Telly está obsesionado con follar con chicas vírgenes. Pasa la mayor parte de su tiempo con Casper, su mejor amigo. Por otra parte están Ruby y su amiga Jennie quienes acaban de hacerse una prueba de enfermedades sexuales y Jennie descubre que tiene el virus del SIDA y sólo puede haberlo adquirido de Telly.

El guión fue escrito por Harmony Korine quien dirigiría posteriormente títulos como "Trash Humpers" (2009), "Gummo" (1997) o "Spring Breakers" (2012).
La película en la que debutó Rosario Dawson (Ruby), ha salido en títulos como "Men in black II" (2002), "Sin City" (2005), "Clerks II" (2006) y más recientemente en las series Marvel de Netflix. Próximamente la veremos en "Jay and Silent Bob Reboot" (2019) y en "Zombieland: Double Tap" (2019).

La película de skaters que miran al principio es un vídeo antiguo de Mark Gonzales titulado "Video Days" (1991).
Los protagonistas son promiscuos, drogadictos, ladrones... Las chicas no son muy diferentes. Aunque lo más interesante es ver lo mucho que difieren sus puntos de vista sobre el sexo.

El hecho de que no montase un pollo cuando tuvo ocasión es lo que hace que el final de la película, aparte de lo grotesco de la violación, resulte aún más dramático.

Embarazos prematuros, enfermedades venéreas, drogas, alcohol y delincuencia, la película toca los temas más importantes que conciernen a una juventud sin rumbo. Y el mensaje final se puede decir más alto pero no más claro: "Jesus Christ, what happened?".
No hay comentarios:
Publicar un comentario