Bean trabaja en un museo londinense donde quieren despedirle, pero no pueden porque el director le adora. Así que lo envían durante un par de meses a hacer una gira de conferencias sobre arte por EEUU. El problema es que él no tiene ni idea del tema.

La primera aparición del personaje fue en 1990 y desde entonces ha salido en una serie irregular de 14 episodios, con 7 extras, una serie de animación de 26 episodios del año 2002, varias apariciones estelares en eventos como los Juegos Olímpicos de Londres 2012, varios Comic Relief, el 25º aniversario del personaje y en el año 2015 hizo su última aparición en un sketch titulado "The Funeral". Aparte están la película que nos ocupa y su secuela titulada "Mr. Bean's Holiday" (2007).

En la película le vemos recrear algunos de los sketchs de la serie regular como cuando se queda dormido sentado en una silla o cuando cocina de forma desastrosa un pavo (aunque lo hace de una manera diferente). No vemos ni el más mínimo rastro del Mini 1000 que conduce habitualmente aunque en el último minuto sale Teddy, su osito de peluche.
En el tráiler original aparece una escena cortada en la que Mr.Bean perdía el reloj dentro del pavo al tratar de rellenarlo y termina con el pavo en la cabeza (como en la serie, vaya).

Atentos al (casi) cameo de Johnny Galecki (Stingo Wheelie), aunque está irreconocible. Es el tipo de las rastas que va en moto y se lleva a la hija.
Hasta pasados 14 minutos Mr.Bean no dice ni una sola palabra. Es un paralelismo con la serie donde apenas habla, lo cual la hizo perfecta para la distribución internacional.

La película trata de seguir el estilo de la serie donde Bean hace sus locuras y otros terminan sufriendo las consecuencias, pero no acaba de ser lo mismo. Creo que el problema es que los gags son muy largos o están demasiado espaciados. Además no todos son graciosos, lo cual en la serie no era un problema porque era todo más dinámico y si uno no funciona el siguiente es probable que sí.
Pero bueno, es de esas con las que te lo llegas a pasar bien a ratos. Personalmente encuentro graciosos los últimos 15 minutos de película, a partir del momento en que estropea el cuadro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario