El hijo de Nels Coxman es asesinado y la policía no hace nada porque creen que se trata de una sobredosis de heroína. Pero Nels sabe que su hijo no tomaba drogas, lo cual hace que su esposa y él se distancien. Él deprimido trata de suicidarse pero en ese momento conoce a Dante quien le cuenta qué le sucedió realmente a su hijo.

En realidad se trata de un remake de "Kraftidioten" (2014) dirigida por Hans Petter Moland quien decidió retomar dicho rol en esta película.

Me ha encantado lo de que cada vez que se produce una muerte aparece un cartel con el nombre del difunto, su apodo y un símbolo representando su religión. Es especialmente gracioso cuando se produce el tiroteo masivo.
El estilo es comparado con las películas de Guy Ritchie, estoy medio de acuerdo. La temática oscura y la comedia sí se parecen a las que suele usar dicho director sin embargo el ritmo es totalmente diferente.

Aunque no los elementos cómicos son puntuales lo cierto es que me han hecho mucha gracia algunas situaciones como la del tipo que se despelota y se pone un billete en la punta del nardo para intentar engatusar a la que limpia las habitaciones en el motel o cuando una nativa americana dice "¡que lo haga el indio!" refiriéndose a un tipo de la India o cuando el protagonista planta un pino.

No hay comentarios:
Publicar un comentario