Joe Wilson es arrestado como sospechoso de un secuestro mientras iba de camino a visitar a Katherine Grant, su prometida, tras un año separados. En el pueblo donde le retienen crece el rumor de que el sheriff le quiere dejar libre y planean acabar con él aunque sea a la fuerza.

Del reparto destacan Spencer Tracy (Joe Wilson), conocido por "Judgment of Nuremberg" (1961), y Sylvia Sidney (Katherine Grant), salió en "Beetlejuice" (1988) y "Mars Attacks!" (1996).
El director no estaba acostumbrado a la manera de hacer las cosas de los estadounidenses y, por ejemplo, no sabía que debían hacer una pausa para almorzar. El primer día de rodaje cuando el equipo le preguntó por qué no habían parado él respondió que se pararía cuando él dijera, entonces Spencer Tracy se quitó el maquillaje consciente de que tardarían 90 minutos en volver a aplicárselo y gritó "¡Almuerzo!", seguidamente se fueron todos a comer.

Fritz Lang es considerado el primero en usar imágenes en las que aparecen titulares de periódicos como parte de los recursos de un juicio.
El final que tenía en mente el director era mostrar la cara de Sylvia Sidney llena de lágrimas. La productora le obligó a cambiarlo por una escena de un beso.

Creo que es la primera vez que veo un juicio donde el juez pasa a ser un testigo. Y dado el año en que fue hecha esta película es realmente remarcable.
Me parece interesante la manera en la que los gestos y las miradas cobran protagonismo en esta película porque era una de las características del cine mudo de Fritz Lang.

No hay comentarios:
Publicar un comentario