En 1975 llegó la conocida como la caída de Saigon poniendo fin a la guerra de Vietnam. El Coronel James Braddock regresa a la embajada estadounidense en busca de su esposa Lin, pero ella ha ido a recoger sus papeles a su casa, así que va en su búsqueda para descubrir un cadáver que cree que es el de ella. Años más tarde un cura le dice que su esposa sigue viva.

Del reparto destaca la breve aparición de Keith David (Capitán de la puerta de la embajada), conocido por "They Live" (1988), "The Thing" (1982) y "Armageddon" (1998).
No continúa demasiado bien la trama de las dos anteriores pues se supone que hasta 1982 Braddock no logró escapar del campo de prisioneros, en el cual estuvo retenido desde 1972. Aquí la acción transcurre en 1975.

La pregunta que me hago es ¿qué hace Braddock cuando no está matando vietnamitas?. Porque los gastos que conllevan sus pequeñas operaciones no son pocos. En esta película incluso usa un jet acuático.
En realidad no entiendo el problema que tiene la CIA con ir a rescatar a la esposa de Braddock. No es que parezca algo extremadamente complicado de hacer, al menos no para la CIA.
En el apartado positivo tenemos que no se tiran media película torturando a Braddock. Sólo le meten unas cuantas descargas y luego consigue escapar.

Viendo estas películas apetece coger un avión a Bangkok, luego un barco hasta la costa de Vietnam y liarte a matar gente. Las probabilidades que le des a uno de los "malos" son realmente altas.
Por cierto, el helicóptero que persigue al camión de Braddock debe tener activado el truco de munición infinita. He perdido la cuenta de cuantos misiles le tiran.
El general vietnamita se pasa toda la película gritando "Braddock!!!". Es como lo de "¡¡Mendozaaaaaaaa!!" de "The Simpsons".
En la escena final vemos incluso el "zoom de "Jaws" (1975), sólo por eso ya es mejor que la segunda parte.

Veamos, en resumen. En las tres películas Braddock se carga un campamento vietnamita por completo, se carga a un alto cargo militar, aparece al menos un helicóptero estadounidense en la parte final, mata a alguien de una patada, le torturan y muere al menos una persona cercana a él.
Dicho lo cual, esta tercera parte es la más familiar. No es tan mala como la segunda. Creo que mi parte favorita es la manera en la que mata al pedófilo, es una escena realmente hermosa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario