Un asesino envía una carta a varios periódicos con un extraño código que han de publicar. Se supone que en él está su identidad, en caso de no hacerlo matará a una docena de personas así que lo publican. Tras publicarlo lo descifran y descubren que no dice su nombre pero envía otra carta más tarde en la que se autodenomina Zodiac.

En el reparto tenemos a Jake Gyllenhaal (Robert Graysmith), hace poco le vimos en "Spider-Man: Far from Home" (2019). Robert Downey Jr. (Paul Avery), es Iron en el MCU, Mark Ruffalo (Inspector David Toschi), es Hulk en el MCU. Brian Cox (Melvin Belli), le vimos en "Troy" (2004). John Carroll Lynch (Arthur Leigh Allen), conocido por "Fargo" (1996), Chloë Sevigny (Melanie), salió en "The Dead Don't Die" (2019), Donal Logue (Capitán Ken Narlow), conocido por "Blade" (1998) y "Vikings". Y Clea DuVall (Linda del Buono), salió en "Helter Skelter" (2004).

La versión que he visto es la del director que agrega unos pocos minutos de metraje. Destaca una parte con la pantalla en negro para hacer la elipsis de 4 años entre que los policías dejan de investigar a Allen y el siguiente paso en la historia.
Tras su estreno reabrieron el caso de Zodiac.

La ropa que llevaban las víctima fue recreada al mínimo detalle.
El director trató de no mostrar casos que se le atribuyen al asesino pero no tuvieron supervivientes ni testigos. Por ejemplo el caso de la carretera del lago Herman, supuestamente es el primero que cometió el asesino.
Nunca vemos la cara de Zodiac claramente. En realidad fue interpretado por tres actores para que no fuera asociado a ninguno en concreto.
Como curiosidad hace un par de años descifraron uno de los códigos que dejó el asesino.
Mencionan "The Most Dangerous Game" (1932) como una posible conexión con lo que dijo el asesino en las primeras cartas.

Digo eso después de haber leído sobre el resto de sospechosos y porque nunca llegaron a encontrar ninguna prueba concreta contra Allen. Mi impresión es que el asesino empezó a matar tras algo que le sucedió, como una ruptura amorosa, cosa que encaja con uno de los sospechosos, el mismo que estuvo ausente durante tres años por servicio militar.
También creo que los asesinatos no fueron premeditados, la manera en la que los muestran en la película (que sigue bastante bien lo que los investigadores creen que sucedió) es de alguien seguro de lo que hace pero a la vez que improvisaba. Por eso dos de sus víctimas no murieron.

Richard Reed Marshall es otro sospechoso en el que se centran y nunca fue descartado del todo, no se sabe con seguridad si le hicieron una prueba de ADN, pero murió al año siguiente de salir esta película.
Algunos acusan al departamento de policía que se encargó del caso de hacer un trabajo nefasto debido a la corrupción. Lo cual sí tiene mucho sentido, eso no aparece en la película.
En todo caso la película no es sobre un asesino en serie sino sobre la investigación de unos asesinatos y al menos da una posible respuesta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario