Nomi Malone acaba de llegar a Las Vegas, su intención es ser bailarina, pero nada más llegar pierde todo el dinero y le roban la maleta. Por suerte conoce a Molly Abram y se queda en su casa, ella es modista y trabaja en uno de los espectáculos de la ciudad. Cristal Connors es la bailarina principal.

Tuvo una versión editada para televisión en la que el director decidió usar otro nombre. Concretamente fue Jan Jansen.
En el reparto tenemos a Elizabeth Berkley (Nomi Malone), conocida por la serie "Saved by the Bell". Kyle MacLachlan (Zack Carey), conocido por la serie "Twin Peaks". Gina Gershon (Cristal Connors), famosa por "Bound" (1996). Robert Davi (Al Torres), conocido por "The Goonies" (1985).

Elizabeth Berkley no tuvo ningún problema en ir prácticamente desnuda durante los cuatro meses y medio que duró la grabación.
La principal afectada por el fracaso fue precisamente Elizabeth Berkley. Desde entonces le ha costado mucho que se la tomen en serio en Hollywood.
Por lo que he podido entender buena parte de las críticas se centran en la manera de sobreactuar de la actriz. Verhoeven salió en su defensa diciendo que ella hizo lo que él le pedía, ni más ni menos. Aparte que lo que intenta mostrar es que es muy intensa y que tiene mucho carácter.

La cosa va a peor cuando durante las audiciones les exigen no tener las tetas demasiado gordas, operarse diferentes partes de la cara o no mostrar tener demasiados estudios.
Creo que lo que más le molestó a una buena parte del público estadounidense es la cantidad de desnudos y de escenas de contenido sexual que aparecen, aparte de las drogas. Pero vamos, titulándose "showgirls" no sé qué esperaban ver, y más teniendo en cuenta quién la dirige.

Una de las escenas más complicadas de rodas fue la de los monos. La razón es porque se quedaban mirando fijamente a las tetas de las chicas.

En las escenas en las que Kyle MacLachlan sale desnudo usaron a un doble.
La escena más recordada es la de Nomi empujando a Cristal escaleras abajo.
Todos se comportan malvadamente salvo Molly. Y resulta que a ella la violan. Es un poco el mensaje de la película, en Las Vegas todo acaba pudriéndose.
Se la podría comparar con "Striptease" (1996), aunque considero inferior la película de Demi Moore.
En realidad me alegro de que no tuviera una secuela porque tampoco es estrictamente necesaria. Creo que es una película tratada muy injustamente y que Elizabeth Berkley no mereció ser apartada por salir desnuda o por dramatizar mucho su personaje.
Pero bueno, es lo que es. Si no le caes en gracia a Hollywood acabarás desapareciendo de la gran pantalla. Es algo que lleva siendo así desde que empezó. Raras veces conceden segundas oportunidades y de haberlas suelen llegar tarde y mal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario