Estamos en Gotham City donde Batman, un tipo enmáscarado disfrazado de murciélago, aterroriza a la escoria de la ciudad. Por accidente Jack Napier cae en un tanque de ácido convirtiéndole en un loco peligroso llamado Joker que pretende reducir la ciudad a cenizas. Batman será el único que podrá hacerle frente.

El guión empezó a gestarse en 1980 por uno de los guionistas de "Superman" (1978) y trataba sobre los orígenes de Batman y de Robin (Kiefer Sutherland fue quien tenían en mente para interpretarlo) con el Joker y el Penguin como villanos. Tenían intención de estrenarla en 1985, pero se quedó en nada. Tras el éxito de "Pee-Wee's Big Adventure" (1985) le pasaron el testigo a Tim Burton quien junto a su pareja Julie Hickson reescribieron una pequeña base del nuevo guión. Posteriormente hubo una huelga de guionistas así que Burton se dedicó a dirigir "Beetlejuice" (1988) y una vez se supo su resultado en taquilla el proyecto fue iniciado.
Tim Burton no estaba demasiado satisfecho con lo que hizo, de hecho dijo que había partes que le gustaban pero mayormente se aburría viéndola porque era más un fenómeno cultural que una película. Además no estaba demasiado contento con la BSO. Por cierto, hace un cameo como uno de los esbirros del Joker en el museo.

Como bien reza el cartel está protagonizada por Michael Keaton (Batman / Bruce Wayne) y Jack Nicholson (Joker / Jack Napier). Y con ellos está Kim Basinger (Vicki Vale). Pero también salen Billy Dee Williams (Harvey Dent), quien retomó el personaje pero ya como Two-Face en "The Lego Batman Movie" (2017). Y Jack Palance (Grissom), ese mismo año salió en "Tango & Cash" (1989).
Aunque creo que el nombre más curioso es el de Rachel Ryan (Amanda Keeler), una actriz porno que ha salido en más de 200 títulos.

Por su parte Jack Nicholson aceptó cobrar un porcentaje de las ganancias de la película, lo cual fueron unos 60 millones de dólares. Es considerado el sueldo más alto jamás pagado a un actor por una sola película.
Nicholson era el último en llegar al rodaje, aunque lo tenía estipulado por contrato. Mientras que el resto de actores estaba en el plató de buena mañana él se presentaba un poco tarde, se sentaba en la silla de maquillaje y se quedaba dormido mientras le aplicaban los prostéticos, o se ponía a ver algún partido que le habían grabado adrede.

Billy Dee Williams tenía un contrato para regresar como Two Face en "Batman Forever" (1995) pero la productora decidió cambiarle por Tommy Lee Jones, pagándole la parte del contrato a Williams.
Jack Palance tenía problemas de oído, cosa que ignoraba Tim Burton, y durante la grabación de una escena el actor no hizo acto de presencia tras gritar el típico "¡Acción!". Fue toda una experiencia para el director tener que enfrentarse a un actor de la categoría de Palance por primera vez, quien le puso en su sitio.

El actor tuvo que afrontar una reacción muy negativa por parte de los fans del murciélago debido a que hasta ese momento se había caracterizado por hacer personajes cómicos (incluso hubo quejas por parte de Bob Kane, Sam Hamm y Michael E.Uslan). Sin embargo gracias a dicho pasado se sintió más cómodo a la hora de interpretarlo e incluso tuvo ideas como la de sentar a Vicki y Bruce separados por una mesa muy larga y diciendo la frase "Creo que no he estado en esta habitación antes" y también lo de dormir colgado de los pies.
Para interpretar a Batman la primera opción era Mel Gibson pero estaba involucrado en el rodaje de "Lethal Weapon 2" (1989). Años más tarde volvieron a pensar en él para que fuese Harvey Dent pero estaba con "Braveheart" (1995).

La campaña de marketing fue espectacular, recuerdo ver el símbolo de Batman por todas partes en su día. Además cuando estrenaron el tráiler en algunos cines de EEUU cobraban para que la gente entrase a verlo sin tener que quedarse a ver la película que le seguía.
Y su BSO pasa por ser una de las que más veces he escuchado. Está compuesta íntegramente por Prince e incluso hizo algún que otro videoclip. Se barajaron los nombres de George Michael y Michael Jackson para crear algunas de las canciones.

Según Burton el aspecto visual general está influenciado por "Brazil" (1985) y la arquitectura tiene mucho de "Metropolis" (1927).
Además está influenciada por títulos como "The Hunchback of Notre Dame" (1923) (la parte de la catedral), "The Phantom of the Opera" (1925) (la batcueva), "The Man Who Laughs" (1928) (el personaje del Joker), "Citizen Kane" (1941) (el discurso de Harvey), "The Third Man" (1949) (la huida del Joker de la fábrica) y "North By Northwest" (1959) (el clímax).

La escena en la que el Joker se quita el maquillaje de color piel para revelar que realmente su piel es totalmente blanca fue bastante complicada de crear. Tuvieron que experimentar con diferentes capas de maquillaje para lograrlo.
Cuando el Joker usa ácido para desfigurar a Alicia parece estar inspirado en "The Big Heat" (1953). La máscara que lleva ella posteriormente es de "Les yeux sans visage" (1960).

Tras averiguar la combinación de productos que produce la muerte el Joker llama a Batman "ratón volador". Es la traducción literal de la palabra alemana para designar a los murciélagos, osea "fledermaus". Además en un par de ocasiones habla en francés y en una en español (dice "Mano y mano"). Imagino que es para dar a entender que no se sabe nada sobre sus verdaderos orígenes.
Entre las controversias que creó en los fans tenemos que Alfred acompaña a Vicki Vale a la Batcueva y que el Joker es quien mató a los padres de Batman, aunque esto último ha sido interpretado como que Batman pone la cara de su enemigo actual como el asesino para así poder vengarse.

Aparece Batman con su avión y se lleva los globos con el gas tóxico. En ese momento Joker se cabrea y mata a Bob fríamente, eso tiene mucho sentido, sin embargo justo después dice que quiere estar solo y sus esbirros se ponen a disparar al aire para alejar a la gente, eso no tanto. Me explico, ¿si su intención inicial era matar a la gente por qué no les disparan?.
Hay diversos paralelismos entre Batman y el Joker. Por ejemplo lo que dicen ambos al entrar en el apartamento de Vicki Vale o cuando el Joker y los suyos abren fuego frente al ayuntamiento Bruce Wayne permanece impávido, una bala incluso le roza, y cuando Batman empieza a disparar sobre los hombres del Joker desde el avión (fallando a pesar de que le está apuntado a él específicamente) se queda quieto en medio de la calle como si tal cosa.

No es bonita de ver, no tiene imágenes espectaculares, ni escenarios especialmente bonitos. De hecho en su estreno se veía demasiado oscura en general, aunque lo arreglaron en las versiones domésticas.

No hay comentarios:
Publicar un comentario