Penguin es un ser extraño que habita en las cloacas de Gotham. Max Schreck por su parte quiere hacerse con el control absoluto de la electricidad de la ciudad, pero el alcalde se lo quiere impedir. De repente Penguin decide emerger a la superficie y Max pretende usarle para hacerle alcalde y lograr sus objetivos.

El reparto principal está formado por Michael Keaton (Batman / Bruce Wayne), Danny DeVito (Penguin), Michelle Pfeiffer (Catwoman / Selina) y Christopher Walken (Max Shreck). Destacan también Vincent Schiavelli (Organillero) y Paul Reubens (el padre de Penguin).

Originalmente Catwoman iba a estar interpretada por Annette Bening pero se quedó embarazada. Lo cual no sólo benefició la elección de Pfeiffer sino que encima le subieron el sueldo.
El pájaro que se mete en la boca Catwoman era real. La actriz creyó que usar un muñeco quedaría demasiado falso.

El personaje de Max Shreck originalmente era Harvey Dent y Billy Dee Williams hubiera vuelto a interpretarlo, pero lo cambiaron bien temprano.
Tiene que ver con el hecho de que el guión original conectaba de una manera más clara con la primera película. Por ejemplo en algunas tiendas vendían trozos del avión de Batman, Bruce Wayne le pedía matrimonio a Vicki Vale, aparecían algunos detalles sobre el pasado de Jack Napier... pero Burton prefirió enfocar la película a algo totalmente nuevo.
El guión original también tenía una trama en la que Penguin y Catwoman buscaban un tesoro y una invasión de la mansión Wayne y la Batcueva que sería usada en "Batman Forever" (1995). También hablaron de hacer regresar al Joker.

Los cambios en el traje de Batman fueron el logo en el pecho, la gama de colores y una cremallera en los pantalones a petición de Michael Keaton.
Los productores se empeñaron en usar pingüinos reales (la especie), lo cual les trajo más de un quebradero de cabeza. Para empezar los tuvieron que transportar desde Inglaterra en un avión refrigerado, una vez allí tenían que mantenerlos en una zona aislada a baja temperatura y les ponían media tonelada de hielo al día, además de alimentarlos con peces frescos.

El estilo arquitectónico de la ciudad de Gotham era una combinación de los edificios de una época fascista, la arquitectura rusa, el expresionismo alemán y diseños de la feria mundial.
Las referencias incluyen "Das Cabinet des Dr. Caligari" (1920) (el traje y el aspecto de Penguin), "Nosferatu, eine Symphonie des Grauens" (1922) (el personaje de Max Schreck), "The Phantom of the Opera" (1925) (uno aparece disfrazado de Red Death en una escalera), "London After Midnight" (1927) (el personaje de Penguin), "Diamonds Are Forever" (1971) (la cuenta atrás en la parte final) y "The Elephant Man" (1980) (cuando Penguin dice que no es un ser humano sino un animal).

Para la parte de los gatos acercándose a Selina tras haber sdo arrojada por la ventana usaron un muñeco y atún.
En realidad la historia de Penguin presentándose a alcalde ya había salido en la serie de los 60 en un episodio doble en el que Batman también se presentó a dicho cargo.
El pato gigante que usa apareció por vez primera en la serie animada "The New Adventures of Batman" de 1977.

Aunque sean dos películas muy diferentes las de Burton/Keaton resultan de las mejores de Batman, en mi opinión. Su mayor pero es que son muy oscuras y que quizás se alejen de los cómics, pero es muy raro que una película sea una buena adaptación así que igual hay que cambiar un poco el baremo en ese sentido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario