Harold y Lloyd son dos tipos cortos de miras que se hayan en una situación económica complicada por ello deciden coger sus últimos ahorros y dirigirse a Aspen para devolverla la maleta a una chica que conoció Lloyd en su último trabajo.

El reparto principal está formado por Jim Carrey (Lloyd Christmas), Jeff Daniels (Harry Dunne), Lauren Holly (Mary Swanson), Mike Starr (Joe Mentalino) y Karen Duffy (J.P. Shay).
Hace un tiempo comenté la segunda secuela titulada "Dumb and Dumber To" (2014) y me gustó bastante. No tanto la precuela "Dumb and Dumberer" (2003) que he tratado de evitar durante mucho tiempo pero creo que volveré a ver por aquello de tenerlas todas en el blog.

Por otra parte Jeff Daniels no era el favorito del estudio e incluso estuvieron pensando en reemplazarle, de hecho durante las primeras semanas ni siquiera compartió escenas con Jim Carrey. Pero Carrey insistió en que le quería a él, no a un actor netamente cómico. Ni siquiera los agentes de Daniels veían claro su papel, pero al final resultó ser lo mejor de su carrera.
Pertenece a la mejor época de Jim Carrey, de hecho la he visto multitud de veces y aún sabiendo que va a suceder en cada escena me vuelven a hacer reír. He de decir que contribuye mucho a ello el hecho de verla en VO porque me he percatado de que en la doblada al castellano muchas de las gracias se pierden.

Otra es la de "No way.... that's great. We've landed on the moon!" cuando está en el bar y ve la portada de un periódico en la pared.
La historia guarda muchas similitudes con "Stir Crazy" (1980).
Cuando le hacen pagar la cuenta al tipo de la gorra, cabreándole enormemente, Lloyd dice que lo vio en una película. Concretamente fue en "Something Wild" (1986) y el que lo hizo fue precisamente el personaje interpretado por Jeff Daniels. La escena es también un homenaje a The Three Stooges, más concretamente a su cortometraje "Beer and Pretzels" (1933).

La escena en la que Lloyd arranca el corazón del cocinero, en el sueño, es una referencia tanto al juego "Mortal Kombat" como a "Indiana Jones and the Temple of Doom" (1984).
Una de las mejores escenas de la película, en mi opinión, es la de la lengua de Harry quedándose pegada al tubo de metal del telesilla.

Al volver a verla me he percatado de que el personaje de la agente del FBI no da la impresión de serlo en ningún momento. Cuando conoce a Harry oculta quien es demasiado bien y con Lloyd en el bar se porta como una pesada gilipollas, no acabo de entender la razón.

Destacan también algunos de los vehículos que aparecen. Principalmente la furgoneta-perro de Harry, realmente es una Ford Ecoline de 1984, y el Lamborghini Diablo de 1991 de color rojo. También la moto pequeñita que es una Taco 22.
Esencialmente son dos niños en un cuerpo de adulto, inocentes a su manera y que pasan el tiempo pegándose o gastándose bromas entre ellos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario