El narrador es Kevin Spacey.

Y también hablan actores que han participado en sus producciones como Dean Cain, Margot Kidder, Annette O'Toole, Brandon Routh, Noel Neill, Jack Larson, Gerard Christopher, Jackie Cooper, Kate Bosworth...
Van sacando imágenes de animaciones, seriales, series y películas de diferentes épocas y versiones del personaje. También de anuncios, carteles comerciales y productos con su imagen.

También fue donde se impulsó la venta los primeras muestras de merchandising de Superman que incluía todo tipo de productos.

Lo siguiente fue la creación del cómic de Superboy en 1949 y la primera aparición de Superman en acción real con el serial "Superman" (1948), en el que aparecía junto a Lois Lane, y su secuela "Atom Man vs Superman" (1950) en el que se vio a Lex Luthor. El principal problema de los seriales es que para hacer que Superman volase usaban animación.
Seguidamente vino su primera película de acción real, "Superman and the Mole Men" (1951), y su primera serie de televisión, "Adventures of Superman" en 1952 que tuvo 6 temporadas y duró hasta 1958.

Hubo un momento en que culparon a los cómics de ser los culpables de que los jóvenes empezasen a portarse mal e incluso tildaron a Superman de fascista. Pero no llegó a nada y el responsable de la DC en aquellos momentos tomó la decisión de hacer que los héroes de sus cómics no matarían.
En 1957 hizo una aparición en el show de moda "I love Lucy". Y un par de años más tarde George Reeves, el actor que hacía de Superman, se suicidó debido a una depresión.

Ojo, pero no afectó a los cómics que en los años 50 ya tenían 7 series paralelas y vendían 4 millones de números al mes.
Mientras el mundo cambiaba durante la década de los 60 en televisión se estrenó la serie de Batman y Superman tuvo su primera obra musical que posteriormente fue adaptada para televisión bajo el título "It's a Bird... It's a Plane... It's Superman!" (1975).
Lo siguiente fue la serie de animación "Superfriends" que empezó en 1973 y tuvo 9 temporadas, terminando en 1985. Viene a ser una especie de Liga de la Justicia con Superman, Batman, Robin, Wonder Woman y Aquaman.

Esta parte del documental está muy bien porque muestran un montón de pruebas de pantalla tanto para Superman como para Lois Lane. Las variaciones son fascinantes.
De ahí pasamos a la primera secuela que aún mantuvo el tipo, la segunda secuela que no funcionó demasiado bien en taquilla y a "Supergirl" (1984) que fue un desastre. Pero eso no fue nada comparado con la cuarta película de Superman.
En los cómics la década de los 80 fue también bastante desastrosa, su popularidad decayó mientras aumentaba la de Batman.

En los 90 llegó el cómic que mató, literalmente, al personaje cuando se enfrentó a Doomsday. Y su consiguiente resurrección en 4 historias paralelas.
Fue entonces cuando estrenaron la serie "Lois & Clark: The New Adventures of Superman" donde se centraban más en el romance y la comedia. Fue estrenada en 1993, tuvo cuatro temporadas y terminó en 1997. En los cómics Superman se casó con Lois a finales de 1996, cosa que también pasó en la serie pero hizo que bajase el número de espectadores y se produjo su cancelación.
Llegamos a la serie de animación "Superman: The animated series", que empezó en 1996 cuyo éxito dio paso a "Justice League Unlimited".
En el año 2001 empezó a emitirse otro enfoque diferente del personaje en "Smallville". Tuvo un total de 10 temporadas y terminó en el año 2011. Cuando aún estaba en emisión Jerry Seinfeld hizo una serie de anuncios con un Superman animado.

Para algunos este documental fue creado con la única intención de atraer la atención de la gente de nuevo hacia Superman de cara al estreno de esa película, que saldría un mes después.
Quizás fuese así en su momento pero para mí ha sido una manera de aprender más sobre evolución del personaje en los diferentes medios en los que ha aparecido. De hecho no conocía la existencia del musical, procuraré traerlo al blog.
No hay comentarios:
Publicar un comentario