Cuatro amigos atraviesan en barca un lugar cubierto de hielo en busca de animales prehistóricos tras encontrar el fósil de un trilobite. Allí hayan una cueva en la que habitó un hombre prehistórico y en ella ven sus pinturas y los utensilios que ha fabricado.

Me recuerda en cierta manera a las novelas de Julio Verne (a quien nombran en la parte inicial). La historia está narrada por uno de los chicos mientras lee el diario que escribió durante sus aventuras. En él incluye además un mapa que trazó con los nombres con los que bautizó las diferentes zonas por las que van pasando.

Yo diría que está más cerca de un documental sobre la prehistoria que de una película, o quizás un film educacional. No sólo vemos a los animales en sus diferentes hábitats (cada zona representa un periodo) sino que uno de los niños lleva un libro con el que reconoce a las especies y las va nombrando, en ocasiones dando algún que otro dato extra.

Me pregunto cómo animarían a los pterodáctilos volando. No es una escena corta precisamente y salen unos cuantos. Lo que me intriga es cómo lograron suspenderlos del "cielo".
El combate de los dos dinosaurios parece un homenaje a Ray Harryhausen.
Me ha gustado mucho. Me imagino que fue una de las influencias principales de Jan Svankmajer, un director checoslovaco caracterizado por el uso de animación frame a frame.
No hay comentarios:
Publicar un comentario