Estamos en 1964. Selma tiene una enfermedad degenerativa que la vuelve más y más ciega pero sigue trabajando en una fábrica porque necesita ahorrar el suficiente dinero como para poder operar a su hijo quien padece la misma enfermedad.

Fue el debut en el cine para la cantante islandesa quien un buen día decidió abandonar la grabación sin decir nada a nadie y tuvieron que suspenderlo todo. Apareció al cabo de 3 días. Su relación con el director fue bastante horrible, según ambos.
En el reparto tenemos nombres como Catherine Deneuve (Kathy), David Morse (Bill Houston), Peter Stormare (Jeff) y Udo Kier (Dr. Porkorny).

Se trata de la tercera película de la trilogía conocida como "Golden Heart". Las otras dos son "Breaking the Waves" (1996) e "Idioterne" (1998).
Está grabada usando cámaras digitales portátiles de baja calidad para dar a la imagen un aspecto de documental.
Para poder usar las gafas graduadas durante mucho tiempo Björk llevó también lentillas que hacían el efecto contrario.

Aunque es un musical hasta pasados 40 minutos no vemos el primer numerito. Y rompiendo con los convencionalismos de este tipo de películas en realidad todo sucede en la cabeza de la protagonista.
Hay un tipo llamado Jeff que se dedica a esperarla al salir del trabajo y ella rechaza ir con él siempre. Es algo que se vuelve repetitivo rápidamente.
La atención al detalle está en cosas como que repintaron la locomotora que aparece tras la escena en la que la despiden del trabajo. Es porque la historia transcurre en los 60 y tenía que parecer más nueva.

Lo cierto es que ella va soltando mentiras a lo largo de la película y no acabo de entender la razón. Eso hace que algunos interpreten su enfermedad como parte de sus fantasías.
Por otra parte durante el juicio la fiscalía se empeña en resaltar el amor al comunismo de ella como algo ultranegativo.
Personalmente creo que es una historia muy buena y Björk hace un trabajo magnífico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario