Pepperland es un lugar que se haya a 450.000 km bajo la superficie del mar. La gente vive en paz y harmonía pero existe un grupo de seres llamado The Blue Meanies que quiere acabar con ellos. el capitán de un submarino amarillo pide ayuda a The Beatles.

Hasta 1999 en EEUU oficialmente sólo se había visto una versión en la que faltaban 5 minutos. Es debido a la restauración que hicieron en aquel momento, la cual incluía una remezcla de las canciones para aprovechar el sistema de sonido 5:1. A los fans no les pareció demasiado bien sin embargo tenía el visto bueno de Paul, Ringo y George.

La animación de los personajes está bastante bien pero cuando la cámara se mueve por los escenarios va un poco a golpes. A ratos me recuerda al estilo de Terry Gilliam en "Monty Python's Flying Circus".
Al principio de la canción Eleanor Rigby sale un pequeño vídeo de personas reales andando por calle y las animaciones que componen esa parte son imágenes reales dibujadas, algunas animadas otras no.
Cuando el capitán pide ayuda recita algunas de las líneas de la canción "Help!".

Hacen una referencia a "Frankenstein" (1931) aunque cometen el error de llamar Frankenstein al monstruo. También a "King Kong" (1933) recreando la escena en la que rapta una mujer a través de una ventana. Vemos también un tren que se acerca a la pantalla, algo basado probablemente en "L'Arrivée d'un train en gare de La Ciotat" (1895).
Algunos animaciones de "Lucy in the Sky with Diamonds" están sacadas mediante la técnica de rotoscopio de las películas "Dancing Lady" (1933) y "Top Hat" (1935).
En la parte final cuando cantan por segunda vez "All Together Now" el título aparece escrito en 16 idiomas. Concretamente inglés, francés, alemán, español, chino, italiano, hebreo, griego, sueco, ruso, japonés, holandés, árabe, persa, suajili y sánscrito.

Sin embargo lo de los azules tratando de acabar con el resto de gente colorida es una metáfora bastante clara. Blue en inglés es tanto el color azul como la tristeza, así que esencialmente quieren acabar con la felicidad.
Y no sé si es deliberado pero en la parte final Max propone huir a Argentina. Tras la Segunda Guerra Mundial algunos nazis huyeron a Sudamérica, siendo Argentina uno de los países elegidos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario