ESPECIAL 1300
Cien entradas mas y esta vez traigo una sorpresa, aunque todavia no esta lista pero ya puedo adelantar lo que sera una nueva ayuda para buscar las peliculas que hay posteadas hasta ahora. He realizado un listado por orden alfabetico de todas las peliculas comentadas hasta ahora, bueno me faltan por ordenar unas cuantas aun pero estara listo en pocos dias.Lo que estoy dandole vueltas a si ponerlo tal cual o usar un metodo que vi en una web de poner las letras y al darle en cada una que se desplegasen los links, quitando asi lo de las entradas por meses... no lo se, de momento lo dejare tal cual (aparte que seguro que tendra algun fallo gracias al maravilloso editor de Blogger, que apenas da por culo con los links).
Pero bueno, ha pasado un año mas y haciendo balance del 2013 el blog ha bajado en cuanto a visitas diarias pero el numero de entradas se ha mantenido dentro de mi objetivo (que viene a ser 1 entrada al dia como minimo, de media).
La pelicula elegida esta vez es una autentica obra de arte, que ademas salio en el año que tuvo mayor numero de titulos titulos buenos (o al menos interesantes) de toda la historia del cine, el maravilloso 1985. Si no me creeis aqui teneis algunos: "The Goonies", "Back To The Future", "The Breakfast Club", "Legend", "European Vacation", "Rocky IV", "Clue", "Commando", "Rambo: First Blood Part II", "Ran", "Explorers", "Coocon", "Enemy Mine", "Fright Night", "Spies Like Us", "The Return of the living dead", "Re-animator", "Day of the dead", "The Jewel of Nile"... y mas y mas titulos, es realmente increible, una epoca en la que ir al cine era pasarselo bien si o si.
Y entre todas ellas el Monty Python mas prolifico como director, Terry Gilliam, decidio volver a la gran pantalla en solitario esta vez (bueno, en realidad sale Michael Palin) con una pelicula unica que dejo huella en mi de forma especial el dia en que la vi y aunque posteriormente ha hecho peliculas geniales esta sigue siendo la mejor, en mi opinion.
Brazil (1985)
Un titulo remarcable. Curiosamente uno de los titulos previos que tuvo fue "1984 ½", en homenaje a Fellini pero tras salir la pelicula "Nineteen Eighty-Four" (1984) lo desecharon por posibles problemas.
Practicamente toda la BSO son versiones de la cancion "Brasil", que da titulo a la pelicula. Aunque el porque es bastante interesante. Un dia estaba Gilliam en una playa de Inglaterra con un tiempo mas bien poco favorable cuando vio a un hombre sentado alli, disfrutando del dia mientras escuchaba la susodicha cancion, eso fue lo que le inspiro para usarla en el film.

Es una pelicula que si no habeis visto mejor es que dejeis de leer ahora mismo, pienso destriparla de arriba a abajo. Y en ese caso os la recomiendo encarecidamente sin que veais ningun trailer ni nada antes si la quereis disfrutar de verdad.
~ ALERTA DE SPOILER! ~ ALERTA DE SPOILER! ~


La siguiente escena es la del asalto a la casa erronea por culpa de la mosca del principio, es quizas la escena mas brutal de un ataque policial para arrestar a un sospechoso. Bueno sospechoso es una forma muy amplia de hablar. Va mas alla de otras peliculas distopicas, el grupo policial entra a la vez por todas las entradas posibles, e incluso crea una nueva, pone al sospechoso en una camisa de fuerza, le pone un bozal y se lo llevan tras hacer firmar un recibo a la esposa, que mira impavida como se lo llevan. Brutal es poco decir.

Y de ahi pasamos a la maquina burocratica trabajando sin cesar, los becarios con sus chalecos a cuadros y los que oficinistas con sus trajes grises, todos vestidos y peinados iguales y moviendose como hormigas sin cesar bajo la mirada inquisidora del jefe.

A pesar de estar situado en un futuro incierto todo parece estar sacado de una pelicula de los años 30, la forma de vestir de la gente, los aparatos que tiene en casa el protagonista (quien usa una especie de maquina de Goldberg para despertarse y preparar el desayuno), las pantallas de tubo catodico que hay por doquier.

La siguiente escena destacable es la del restaurante con su madre, a quien le acaban de hacer un lifting. Alli vemos como les sirven la comida tras ser pasada por una batidora. Son ambos ejemplos de cosas que han llegado a suceder, años despues, en la realidad y que hemos aceptado como normales. Aunque lo realmente chocante de la escena es ver como tras una explosion terrorista justo al lado de donde estan ellos los que siguen ilesos no se inmutan, es quizas algo a lo que llegaremos eventualmente. Esta escena esta inspirada en los ataques con bomba del IRA que ocurrieron en Londres cuando Gilliam vivia alli.


Una vez consigue el cambio de departamento le meten en una habitacion que en realidad es la mitad de lo que deberia ser. Me recuerda un poco a la pelicula "Being John Malkovich" (1999), claro que es en otro sentido lo de la mitad.

La escena en la que por fin se conocen no podria ser mas desfavorable para el, encima su amigo Jack le ha dicho que ella podria ser una terrorista y la ve recogiendo un paquete sospechoso. Ya no sabe que pensar pero no por ello duda en decirle que ha soñado con ella y que en los sueños ella es su amor.

Y tras destruir su casa, ser apaleado por unos policias y reencontrarse con la chica de sus sueños, el protagonista se arma de valor y acude al jefe de la division de recuperacion de informacion, pero no se encuentra en su despacho asi que el mismo hace que se borre todo registro sobre la chica para asi poder volver con ella. Su sueño se ha hecho realidad por fin... ¿o no?



Aunque ese es el final original los productores hicieron una version diferente de la pelicula en la que aparece mas la chica y tiene un final feliz, pero eso resulta demasiado irreal en mi opinion, el final bueno es el original.
No hay comentarios:
Publicar un comentario