El Coronel Trautman va a una cantera donde realizan trabajos forzados unos prisioneros para reclutar a Rambo en una misión de rescate en Vietnam y él acepta. Al llegar allí le dicen que lo único que debe hacer es tomar unas fotos del posible lugar donde están los prisioneros, aunque él no se fía del todo.


Destaca el nombre de James Cameron porque fue quien escribió el primer guión aunque luego lo modificó el propio Sylvester Stallone. Curiosamente tras la polémica por la manera en la que retratan la Guerra de Vietnam como algo heroico Cameron le echó toda la culpa a Stallone de ello.

El dato que dan de que en aquel momento unos 2500 soldados estaban en paradero desaparecido en el sudeste asiático es real. Lo cual me recuerda la serie de películas "Missing in Action" (1984) de Chuck Norris.

Justo antes de que Rambo le muestre el letrero en ruso en el barco se ve al capitán enseñándoles un bazooka con exactamente el mismo texto. Concretamente pone "Патроны" que se traduce como munición y debajo dice "калибра 7.62" que es el calibre.

Al principio de la película cuando leen las condecoraciones de Rambo dicen que tiene 59 muertes confirmadas, se supone que durante la Guerra de Vietnam. Sólo en esta película mata a 74.

Y hablando de parodias, no las mencioné en la entrada anterior pero también tuvo alguna que otra versión extranjera entre las que destacan especialmente las turcas "Korkusuz" (1986) y "Vahşi Kan" (1983).

Personalmente me gusta más la primera película porque trata sobre la supervivencia en un lugar hostil pero que no está tan alejado de la civilización. Ésta es sólo otra más sobre unos americanos "ganando" en Vietnam. Esta vez Rambo es libre al final aunque no sabemos hacia donde se dirige, pero bueno ya veremos como siguen sus aventuras en la siguiente entrada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario