Eddie Brock es un periodista que termina en la calle por seguir una historia que implica a un poderoso empresario. Pero poco tiempo después su fuente, una científica que trabaja en dicha empresa, se pone en contacto con él para que la ayude a detenerle.

Protagonizada por Tom Hardy (Eddie Brock). Poco antes de su estreno el actor dijo que habían recortado los mejores 30 minutos de película. Eso hizo que algunos fans especulasen con que la (más que probable) versión extendida será la buena. La excusa de la Disney es que querían reducir su calificación a PG-13 para tener una posible unión futura con las películas de Spider-Man.

En los cómics aparecen nueve simbiontes con nombre propio: Venom, Phage, Toxin, Scream, Riot, Agony, Carnage, Lasher y Anti-Venom. En la película aparecen sólo los 5 primeros aunque sólo vemos en detalle a Riot y a Venom.
El astronauta del principio llamado Jameson es el hijo de J.J.Jameson. Eddie Brock fue despedido del Daily Buggle, el periódico que dirige Jameson y donde trabaja Peter Parker como fotógrafo.
El malo es muy malo. Para variar. Mata gente inocente para hacer experimentos, incluidos los que trabajan para él que no le caen bien.

Dicho lo cual, las secuencias de acción son muy buenas. Vemos algo diferente esta vez ya que el simbionte forma parte de manera activa en ellas justo después de entrar en Brock pero no es él al 100% aún.
De hecho Venom hace aparición pasada una hora de película. Hasta ese momento le oímos hablar varias veces, usar sus habilidades y salir en el reflejo de un cristal de un coche.
Pero vamos, el hecho de que tarde tanto en aparecer es precisamente lo que hace que las secuencias de acción sean tan buenas porque sino pasaría como en "Spider-Man: Homecoming" (2017) donde es imposible saber cuándo es el actor y cuándo es CGI.

Tiene dos escenas en los créditos finales. En la primera Eddie Brock va a una prisión a entrevistar a Cletus Kasady (Woody Harrelson), quien en los cómics sería el anfitrión de Carnage. La segunda es el teaser de la película de animación "Spider-Man: Into the Spider-Verse" (2018).
En fin, personalmente me ha gustado mucho esta película. Tal y como está equilibra bien el entretenimiento y las escenas de acción con pequeños destellos de comedia. No sé hasta que punto mejoraría si fuese más sangrienta o con más tacos (osea una clasificación R), así está bien.
No hay comentarios:
Publicar un comentario