Dos Terminator han sido enviados del futuro, uno para matar a John Connor y otro para protegerlo. El primero consigue salvar a John por poco y él se empeña en que vayan a rescatar a su madre del centro psiquiátrico donde está encerrada a pesar de lo peligroso que es.

Aparte también hicieron una serie de televisión titulada "Terminator: The Sarah Connor Chronicles", fue estrenada en el año 2008 y duró tan solo 2 temporadas. No tengo intención de verla.

Para que os hagáis una idea, cuando empezó el proyecto el presupuesto era de 12 millones de dólares, al final costó 102.
Pero bueno, pasemos al reparto. De la primera parte repiten Arnold Schwarzenegger (The Terminator), Linda Hamilton (Sarah Connor) y Earl Boen (Dr. Silberman). Lo único notable es que Arnold en realidad interpreta a otro robot. Igual que el de la primera. Pero ahora es bueno. Buf.

Existen tres versiones. La que se estrenó en los cines dura 2 horas y cuarto, la edición especial 2 horas y media y la "ultimate" agrega 3 minutos más. Yo voy a ver la especial esta vez. He de decir que se hace incluso pesada, esos 15 minutos extra sobran.

El presupuesto desorbitado se debe a "detallitos" como que los robots de la secuencia inicial eran animatrónicos completamente funcionales.
Una anécdota curiosa es que la escena de los moteros fue grabada la noche en que los policías de Los Ángeles le dieron una paliza a Rodney King, justo enfrente de donde estaban rodando.
En realidad Arnold llevaba unos gallumbos morados a cuadros en la escena en la que entra desnudo en el bar de moteros.
Los primeros trailers procuraron evitar la relación entre el Terminator y John para que no se supiera que esta vez era bueno. Creo que deberían haberlo mantenido porque hasta bien avanzada la historia (media hora de película) no queda establecido.

La foto que lleva John de Sarah es la misma del final de la primera película. También reaparece Michael Biehn (Connor) brevemente, de hecho el actor iba a ser el terminator bueno pero creyeron que sería demasiado confuso para los espectadores.
La pesadilla de Sarah con la explosión nuclear en Los Ángeles en realidad iba a ser lo que ve Miles Dyson mientras está sentado malherido a punto de morir y por ello decidía sacrificarse para evitar la matanza masiva. Lo cierto es que sin ella queda aún más épico su sacrificio.

El actor que dobla a Edward Furlong en las secuencias de acción con su moto era bastante más alto que él, para compensar monta un moto igual pero mucho más grande. En realidad se nota al revés, la moto de John parece muy pequeña.

El departamento de gráficos por ordenador de la ILM pasó de tener 6 artistas a 36, con un coste de 5,5 millones de dólares, para dar vida al T-1000. Un trabajo que duró 8 meses para poder animar 3 minutos y medio de película.
Robert Patrick se entrenó exhaustivamente para poder correr a gran velocidad sin fatigarse. De hecho era capaz de alcanzar a la moto corriendo, no es ningún montaje.

No tenían previsto que el camión perdiese la parte superior de la cabina. Al llegar al lugar del rodaje había un punto por donde no pasaba y James Cameron decidió cortársela.
La parte en la que la moto salta al río fue grabada usando unos cables para frenar la fuerza de impacto. El especialista lleva una máscara que se asemeja a Arnold (cuando explota el camión poco después vuelve a ser el especialista, se nota bastante).

Para el efecto del actor que hace de guardia de seguridad que se encuentra consigo mismo, tras ser copiado por el T-1000, usaron a dos gemelos llamados Don y Dan Stanton, son conocidos por "Good Morning, Vietnam" (1987) y "Gremlins 2: The New Batch" (1990).
Linda Hamilton perdió la audición de un oído de forma permanente en la escena del tiroteo en el ascensor. El fallo fue que se quitó los tapones previo a la toma y se olvidó de ponerse otros. Aparte aprendió a abrir cerraduras para hacer la escena en el hospital donde abre una con un clip.

Edward Furlong pegó un estirón durante el rodaje. Se nota en las escenas del desierto donde se ve claramente más joven (al ser rodadas al principio). Aparte le cambió la voz, pero eso lo solucionaron en post producción.
En VO en la parte en la que van a México Sarah dice algunas frases en español.
En la escena en la que el T-1000 pilota el helicóptero tiene cuatro brazos, dos para conducir y dos para disparar.

También usaron a Leslie Hamilton Gearren, la hermana gemela de Linda Hamilton, cuando salen las dos Sarah Connor juntas.
En fin, una película que demostró a James Cameron que invirtiendo una suma enorme de dinero se puede lograr triunfar en taquilla, desde entonces ha sido su modus operandi. Personalmente sigo prefiriendo la primera parte. Va, pasemos a la siguiente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario