El Virus T ha sido liberado en una instalación conocida como "la colmena" convirtiendo a sus empleados en zombies hambrientos. El ordenador central consigue dar el cierre para que no hayan fugas. La corporación decide enviar a un grupo de soldados de élite para apagar dicho ordenador y salir de allí.

Nada nos hizo suponer en el año en que salió esta película que nos depararía un chorro de títulos durante una buena temporada. Concretamente son un total de 7 partes más 3 películas de animación a lo largo de 15 años. Y por lo que sé hay intención de hacer más. Voy a ir por orden de películas normales, luego las de animación y luego unos pocos productos hechos por fans que son bastante populares.

Originalmente se titulaba "Resident Evil: Ground Zero", lo cambiaron por la semejanza con el nombre de la zona donde ocurrieron los atentados de las torres gemelas.
Del reparto destacan:
- Milla Jovovich (Alice), el nombre de Alice es revelado en los créditos finales. Es su personaje más famoso, aunque ha salido en títulos como "Le cinquième élément" (1997) y "Return to the Blue Lagoon" (1991).
- Michelle Rodriguez (Rain Ocampo), conocida por "The Fast and The Furious" (2001) y "Machete" (2010).
- Anna Bolt (Dra.Green), tuvo que aprender a bucear para hacer la escena en la que revive estando sumergida.
- Eric Mabius (Matt), salió también en "Cruel Intentions" (1999).
- Jason Isaacs (Dr.William Birkin) hace un cameo como el narrador al principio y el científico del final que quiere reabrir la colmena. Su aparición es porque es amigo del director.
Semejanzas con el juego:

- El primer plano del ojo de Alice en su primera aparición (y en el final) es una referencia al del título.
- Al igual que en "Biohazard: Gun Survivor" alguien pierde la memoria y la recobra al final (en este caso son dos personajes).
- El marido falso de Alice se llama Spence, el primer juego transcurre en la mansión Spencer y uno de los creadores de Umbrella Corp. es Ozwell Spencer.
- El único personaje que aparece de los juegos es Matt quien más adelante se convertirá en Nemesis, aunque en los juegos no explican su origen.
- En la matricula del vagón subterráneo se ve que pone "ALEXI-5000", Alexia Ashford es el nombre de la mala de "Biohazard Code: Veronica Kanzenban".
- El primer zombie al que disparan sigue moviéndose como si nada tras el primer disparo y les cuesta matarlo (porque no le disparan a la cabeza).
- Tras accionar un mecanismo (en este caso desconectar el ordenador central) se abren puertas en lugares alejados de donde están (liberando a los zombies).
- La primera vez que Alice se carga un zombie a patadas le "lootea" una pistola.
- Tras volver al pasillo con los láseres los cuerpos han desaparecido. En el juego pasa algo similar cuando regresas a una habitación donde mataste un zombie.
- Aparece un Licker, aunque lo llaman "la criatura".
- Lo presidentes de Capcom de Japón y América hacen cameos como zombies. También usaron bailarines profesionales.
- La escena final podría ser perfectamente el comienzo del segundo juego.

- La protagonista se llama Alice.
- La Reina roja necesita matar a alguien e incluso consigue cortar una cabeza.
- El título aparece en un pisapapeles.
- Usan un conejo blanco para probar el Virus T.
- Para entrar en la colmena usan una puerta/espejo de la mansión.
- Kaplan se preocupa por el tiempo, como el conejo.
- Matt se sienta en un alféizar cuando Rain y JD oyen el primer zombie, es una referencia a la oruga.

Las medidas de seguridad son: inundar la sala donde ha sido liberado el virus, dejar caer los ascensores sin control, usar gas Halon para matar al resto de empleados y aislar a los infectados.

En el pasillo de los láseres el último que muere termina troceadito, esa parte me recuerda a "Cube" (1997).
En su día los efectos especiales resultaron muy buenos. Tras volver a verla algunos de los maquillajes de los zombies no me lo han parecido tanto.

No hay comentarios:
Publicar un comentario