En Tokio, Alice usa sus clones para terminar con la instalación subterránea de Umbrella Corp. y lo logra a un alto coste. Varios meses más tarde emprende un viaje a Arcadia, Alaska, donde se encuentra un grupo de supervivientes.

Originalmente iban a poner un flashback del pasado de los hermanos y cómo se buscan el uno al otro, pero fue desechado. Porque... ¿para qué dar información útil?.

El tipo con gafas de sol (General Albert Wesker) se las ha cambiado por unas con las que no parece tan cutre. Pero sigue actuando de pena.
De nuevo en Umbrella Corp. demuestran su capacidad innata para desperdiciar vidas humanas. Especialmente las suyas.

En su primera aparición (bueno, de los clones) se nota demasiado el uso de cables. Imagino que intentan mostrarla como que usa sus poderes mentales para "flotar", lo que logran es un efecto de baja calidad.

Los monstruos con bocas que se abren como una flor se llaman majini, de nuevo no dicen su nombre en la película. Son de la quinta parte del juego. En realidad son resultado de un organismo parásito y no del T-Virus.

Los zombies tardan media hora en aparecer y lo hacen de la manera más masiva hasta el momento.
Tras la escena en la que Bennett (Kim Coates) se lleva el avión dejando a los otros tirados se produce una escena que es similar al juego "Left 4 Dead".

El encuentro en el barco recuerda un poco a "Matrix Revolutions" (2003) y el enfrentamiento que sucede después a "The Matrix" (1999).
Tiene una escena en mitad de los créditos finales en la que reaparece Jill Valentine.
Al igual que la anterior tengo la impresión de que la historia no cunde. Tiene alguna escena de acción interesante, como la del tipo del hacha, y alguna que me ha resultado hasta cómica, como la final. Originalmente iban a poner un final feliz pero NO PODÍA SER. Pasemos a la siguiente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario