Shaun y Ed son dos amigos que se ven en medio de un apocalipsis zombie pero Shaun tiene un plan que consiste en coger el coche de su otro compañero de piso, recoger a su madre y a su novia e irse al Winchester, un pub típico inglés.

No fue la primera película de Simon Pegg quien ya se había labrado una carrera como actor en televisión y había salido en un par de títulos.

A George A.Romero resultó bastante sorprendido por sus actuaciones y por ello les pidió que saliesen en "Land of the Dead" (2005) como zombies.
Shaun le dice a Liz que la llevará a "el lugar donde hacen todo el pescado", cuando consulta la guía telefónica vemos que el restaurante se llama, literalmente, "The Place That Does All The Fish". También se ve un italiano llamado "Fulci's" en homenaje a Lucio Fulci.

Tiene un par de escenas gloriosas. La primera es cuando se despierta Shaun y va a la tienda a comprar una Coca-Cola y un Cornetto, es todo una toma continua llena de detalles que paralelizan con la misma situación del día antes. La segunda es cuando suena la canción de Queen "Don't Stop Me Now" y se lían a palos con un zombie en el pub.

La razón por la que Shaun es el único que va golpeando a los zombies cuando salen de casa de Liz es que era el único que llevaba un bate falso, los demás objetos eran reales y podrían dañar a los extras.
Shaun insiste en que no les llamen zombies, es una referencia a "Night of the Living Dead" (1968) en la que nunca usan dicha palabra a pesar de ser la película con la que empezó todo (no fue la primera con muertos vivientes pero sí la que introdujo el estilo ataque de zombies). El uso de un Winchester no es casual, es porque también fue usada en la película de Romero.

Pero vamos, se trata de una de las mejores películas del género. Combina acción, comedia y algo de melodrama y, por encima de todo, un montón de decisiones estúpidas que les llevan a situaciones muy divertidas. Definitivamente un título imprescindible para los fans del terror+comedia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario