Adrian Toomes acaba de perder su último trabajo y en venganza crea nuevas armas y armaduras usando tecnología alienígena pasando a ser Vulture. Mientras tanto Peter Parker sigue con su vida tras la misión junto con Iron Man.

En mi opinión ha sido la película con mayor promoción que he visto (o que recuerdo). Todo empezó con el trailer exclusivo que salió en el programa de Jimmy Kimmel en Diciembre del 2016, luego lanzaron el internacional que era ligeramente diferente. En Marzo del 2017 salió el segundo trailer (debutó en la CinemaCon) y un clip en los MTV Movie & TV Awards. En Mayo salió el tercer trailer que también tuvo una versión internacional. Aparte de todo eso están los numerosos clips de televisión, que aportan muy poquito respecto a los trailers.

Han habido varios anuncios protagonizados por Tom Holland (Spider-Man/Peter Parker), de la ESPN (4 clips de 30 segundos sobre la final de la NBA, en ellos salen también Robert Downey Jr., Jon Favreau, Magic Johnson e incluso Stan Lee), del prototipo de un Audi A8 (que le presta Tony para que se saque el carnet de conducir), de Starbucks (donde salía del techo y cogía su pedido) o de una compañía telefónica italiana (donde bailaba junto con Sven Otten).

Además Tom Holland ha asistido con su disfraz a todo tipo de eventos con fans (Comic Con incluida) donde ha demostrado la agilidad por la que se ganó el puesto. Destaca lo que hizo en la famosa alfombra roja el día del estreno, apareció montado sobre el capó de un coche con el logo de Spider-man sujetando un móvil con un selfie-stick y haciéndose fotos con la gente allí congregada, al final se metía en el coche y aparecía trajeado.

Mientras tanto en España El Rubius y Mangel hicieron un vídeo promocional para Sony (otro más) con 3 pequeños vídeos secretos donde salen haciendo el mongolo.

Se podría pensar que la primera aparición del hombre arácnido actual fue en "Captain America: Civil War" (2016). Pero no, según confirmó Tom Holland en realidad habría que remontarse a "Iron Man 3" (2013) ya que el niño que ayuda a Tony resulta ser Peter Parker de pequeño. Y también hubo una pequeña referencia en "Ant-Man" (2015) cuando hablan de "un tío que se sube por las paredes".

De las otras películas Marvel repiten los personajes de Robert Downey Jr. (Iron Man/Tony Stark), Jon Favreau (Happy Hogan), Gwyneth Paltrow (Pepper Potts) y Chris Evans (Captain America/Steve Rogers).

Bryan Cranston y Matthew McConaughey mostraron interés en interpretar a Norman Osborn/Green Goblin. J.K.Simmons quiso retomar su personaje, J.J.Jameson, pero no pudo ser una vez aceptó el papel del Comisario Gordon en "Justice League" (2017). Vincent D'Onofrio mostró interés en aparecer como Wilson Fisk/Kingpin. Alfred Molina también como el Dr.Otto Octavius/Dr.Octopus.

En los cómics Herman Schultz es el Shocker original y Jackson Brice es Montana, uno de los Enforcers. Aunque en la serie animada "The Spectacular Spider-Man" (2008) Brice es Shocker.
El personaje de Liz Allan (Laura Harrier) proviene de los cómics de los años 60 donde fue el primer amor de Peter pero no pasó nada entre ellos porque ella estaba con Flash Thompson y tras la graduación del instituto desapareció. Más tarde es quien se casa con Harry Osborn y tiene un hijo con él.

Por otra parte están su mejor amigo Ned (Jacob Batalon), que en un momento dado se prueba el traje en lo que se ha venido a llamar el Spider-Fat.
Y también su "rival" en el instituto, Flash Thompson (Tony Revolori), que viene a ser el típico niño rico que no para de meterse con él. Aunque es diferente al de los cómics.

Y a pesar de la enorme publicidad y promoción que ha tenido es una de esas películas en las que varias de las escenas y diálogos que aparecen en los trailers no salen en la película. Es algo que ha molestado a muchos, yo incluido, porque algunas de las frases estaban muy bien y una de las escenas es la de Iron Man volando junto a Spider-Man, un claro ejemplo de la carnaza que nos echan a los fans para que vayamos con más ilusión a ver las películas.

He visto varios ránkings de las diferentes adaptaciones de Spider-Man que han habido. En mi opinión hay cosas buenas y malas en todos ellos. Por ejemplo para mí el mejor Peter Parker es Tobey McGuire ya que retrató de forma muy realista su faceta de eterno perdedor. Luego con Andrew Garfield tuvimos los movimientos más realistas cuando va balanceándose por las calles de la ciudad (de hecho diría que es lo único positivo de sus películas). Y Nicholas Hammond llevaba el mejor traje porque no parecía un CGI siempre que se ponía la máscara, pero claro, su presupuesto era ridículo y en los 70 los efectos especiales no daban mucho de sí.

La elección del villano está bien, me gusta Vulture y en esta película es bastante bruto. Tony Stark es quien le descubrió y por ello su participación está bastante justificada y no es excesiva.
La historia está bien, aunque las dos horas de duración ayudan poco en este sentido. Pero lo que prima es la variedad de escenarios y aunque sólo hay un villano (bueno, hay un par de sub-villanos) hay bastantes enfrentamientos, algunos por sorpresa. Y sobre todo vemos a Peter aprendiendo a ser Spider-Man, y no me refiero a sólo manejar el traje superchachi que le da Tony.

Tiene, cómo no, una escena post-créditos bastante graciosa. Se supone que en un par de años tendrá una secuela, está anunciada pero sin título. Es previsible que sea un éxito así que no me sorprendería.
No hay comentarios:
Publicar un comentario