La nueva serie de Matt Groening ha sido estrenada en Netflix. Han sido un total de 10 episodios y más adelante tendrá otros 10 para rematar la primera temporada.

Y es que ya los dos primeros episodios ponen en evidencia algunos de los grandes problemas de esta serie. Por ejemplo que los chistes no acaban de funcionar porque tardan demasiado en rematarlos o porque no tienen demasiada gracia.
A medida que avanza la serie lo que más me molestó es la inconsistencia de alguno de los personajes, como por ejemplo Elfo cuya personalidad va variando de episodio en episodio.

Lo cierto es que tiene grandes momentos, por ejemplo la parte en la que Bean trata de conseguir un empleo, pero tardan un poco en llegar.

Personalmente una de las cosas que menos me ha gustado, desde que vi el primer trailer, es la animación. Me parece un tanto tosca a ratos y aunque emplean una técnica similar a la de "Futurama" no acaba de encajar en el ambiente medieval, quizás deberían haber buscado algo diferente y más fluido.

Personalmente me ha parecido mediocre, en líneas generales. No me ha disgustado, simplemente me ha dejado indiferente. Tiene algún que otro momento bueno pero las partes en las que no sucede nada interesante son abrumadoras y terminan por apagar la poca chispa que pueda tener.
La primera temporada termina con un cliffhanger, para variar, tardarán unos meses en sacar los siguientes episodios. No sé si los veré, según me pegue.
Temporada 2 (2019)
La segunda temporada retoma la acción con Luci en un frasco, Elfo en el cielo, la población del reino entero petrificada y Bean siendo llevada por su madre a su castillo.
Aunque su viaje por el averno es bastante corto, concretamente dura un episodio. Allí se reúnen con Elfo aunque le queda meter su alma en su cadáver, pero conveniente salen al lado de él.

Buen ejemplo de ello es como consiguen devolver a la vida a los habitantes del reino que fueron petrificados en el final de la primera temporada. A partir de ahí todo vuelve a la normalidad, si es que se puede definir como tal.

En un momento dado van a visitar a los gigantes, por un instante creí que sería una referencia a las Snu-Snu de "Futurama". En otro episodio un pulpito se acaba convirtiendo en una especie de Kraken, incluso hunde un barco.
Está llena de frases con doble sentido entre la ficción y la realidad, por ejemplo la de Elfo: "¿es que crees que toda la gente de color somos iguales?".

En el penúltimo aparece un tal Farnsworth, como el viejo de "Futurama", imagino que se trata de un antepasado. Probablemente hayan más referencias, pero la verdad es que me da igual.

Al igual que la primera temporada al final todo da un giro importante, preveo que en el primer episodio de la 3ª volverá todo a ser como siempre. Básicamente porque los creadores carecen de huevos para darle un sentido absoluto a las cosas. En realidad no sé por qué sigo viendo esta serie.
No hay comentarios:
Publicar un comentario