Vishal Agnihotri está en prisión por haber asesinado a cuatro personas. Una periodista llamada Roma Singh a la que acaba de salvar le pide que le cuente su historia y así lo hace. Tras escucharla ella decide que es inocente y hace todo lo posible para que le liberen.

Otra de las cosas que copian es la música de fondo basada en la BSO de "Terminator 2: Judgement Day" (1992). También usaron una mezcla de la canción "I Feel You (Babylon Mix)" de Depeche Mode para algunos combates.

Aparte el malo es un tipo muy muy malo que se trata de violar a la hija del carcelero. Porque es muy malo. Y muy cachas. Mucho. Y el bueno aparece en un halo de luz como si fuese una intervención divina. No llevo ni 10 minutos y estoy pasándomelo en grande.

En un momento dado aparece un ciego tocando un piano. Lo que suena no va ancorde con las teclas que está pulsando. Se nota mucho, vaya.
La historia viene a ser más o menos la misma que la película de Bronson con notables diferencias. Para empezar el vigilante no usa armas de fuego, más bien prefiere las peleas mano a mano y el cuchillo aunque comete toda una variedad de asesinatos.

Tiene algún momento cómico, que suele recaer en el compañero del policía. Aunque trabaja para uno de los mafiosos como en la original.

Abusan hasta la saciedad de los objetos que se rompen fácilmente durante las escenas de acción. Sillas, mesas, cristales, puertas, paredes... de todo.

Y el final es de risa, el malo obligando al poli bueno a hacer cosas ridículas como refregar su cara por el suelo o bajarse los pantalones. En serio.
En fin, queda un remake más que es la razón por la que decidí ver estas películas, me espero lo peor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario