Valerie vive con su abuela, una vampiresa que quiere lograr la vida eterna. Orlic, el hijo del alguacil, es su único amigo y tratará de darle objetos que la protejan. Pero las mentiras de unos y otros le pondrán las cosas muy difíciles a la niña.

Me fascina lo mucho que se parece la protagonista a Malina Weissman, la actriz que salió en la serie "A series of unfortunate events".

Entre las temáticas que tocan tenemos la religión, el primer amor, el vampirismo, el lesbianismo, las quema de brujas... me atrevería a decir que incluso la pedofilia en el ámbito clerical, lo cual sí me ha sorprendido (atentos al año en que fue hecha).

El aspecto del vampiro líder está claramente inspirado en Nosferatu. Le apodan "la comadreja" y es capaz de cambiar su aspecto.
No acabo de entender algunas de las opiniones que he leído, o igual es que la he interpretado mal (no lo descartemos porque hay mucha metáfora visual, es fácil que se me haya escapado alguna cosa). Lo digo porque se supone que trata sobre la primera menstruación de la protagonista, ni de lejos me lo ha parecido (vamos, igual siendo MUY rebuscado).

Creo que comprendo el por qué de la existencia de una versión muda, la narrativa visual es más que suficiente para entender qué está sucediendo, quizás con el apoyo de algún texto puntual.
No hay comentarios:
Publicar un comentario