Dos bombas nucleares han sido robadas por S.P.E.C.T.R.E. mientras las llevaban en un avión experimental y piden a cambio 100 millones de libras esterlinas o destruirán una ciudad del Reino Unido o de Estados Unidos.

Antes de su estreno echaron por televisión una película promocional titulada "The incredible world of James Bond" (1965) de 48 minutos de duración en forma de documental.
Fue el regreso de Terence Young como director, claro que también fue la última película de Bond que dirigió.

El jetpack fue manejado por el ingeniero Bill Suiter, una de las dos personas que tenían la aptitud para poder volar con él.
La reunión de S.P.E.C.T.R.E. al principio fue otra de las cosas que parodiaron en las películas de Austin Powers.
La única película en la que vemos al resto de agentes 00 de Europa (9 en total), aunque salvo Bond sólo le vemos la cara (en parte) a uno de ellos. Una de las curiosidades de dicha escena es que 003 es una mujer.

Como dije en otra entrada el agente de la CIA Felix Leiter está interpretado por diferentes actores, en esta ocasión es Rik Van Nutter (quien se parece más bien poco a los anteriores).
Es una de esas películas en las que el malo de turno para demostrar lo realmente malo que es decide matar a uno de sus subordinados porque sí. Discutiblemente podría decirse que es porque le falló pero yo creo que por no matar a alguien igual es pasarse lanzarlo, literalmente, a los tiburones.
Cuando Bond pasa cerca de unos tiburones mientras bucea en el mar no tenían manera de proveer una especie de plástico de seguridad (se ve en la escena de la piscina) para separar al actor de los animales así que no pusieron nada. Algunas de las escenas en las que Sean Connery se asusta son genuinas porque no se esperaba que los tiburones pasaran tan cerca suya.

Siempre me hizo gracia lo de que los buzos malos fueran completamente de negro y los buenos de rojo con las bombonas de color blanco.
En mi opinión la parte más interesante es precisamente la pelea subacuática. De hecho es lo que más recordaba. Es muy larga y contiene numerosas muertes, algunas brutales.
Tiene varias partes que me parecen demasiado mal hechas como las escenas del yate aceleradas para que parezca que va a más velocidad. Y algunas cosas son excesivamente convenientes, por ejemplo el avión que aparece en el momento exacto en que necesitan ayuda y les tira una barca de salvamento o cuando descubre que están entrando a un muerto en la clínica... de hecho esto último no acabo de verle el sentido, si hacen desaparecer el cadáver no hubiera pasado nada.

De las que he visto hasta el momento estos días me parece la peor. Mantiene el espíritu original del personaje pero podrían haber cuidado más los detalles y la historia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario