A finales de 1986 un barril de 200 litros de productos químicos tóxicos desapareció de un almacén de alta seguridad en un fuerte de Maryland.

No recuerdo el año pero fue a principios de los 90. Me solía quedar hasta altas horas de la madrugada mirando la televisión, especialmente películas de terror y un día descubrí que entre las 5 y las 6 de la mañana ocasionalmente metían una película de relleno que raras veces salía en la programación, así es como un buen día cuando estaba a punto de apagar la tele vi aparecer este subproducto del que ni siquiera había oído hablar y me quedé enganchado viéndolo del tirón a pesar del sueño.
Tardaron un año en grabarla, aunque en realidad sólo dedicaron unos 32 días a ello, siempre en fin de semana. Es lo mismo que hizo Peter Jackson cuando grabó "Bad Taste" (1987) la cual espero poder comentar en el futuro.

Como en otras ocasiones la Troma no es la productora sino la distribuidora, pero creedme está a su nivel.
La calidad es algo baja debido a que fue grabada directamente en videocassette. Aunque la versión en DVD se ve bastante mejor que la que emitieron por TV en su momento.
El enfermero está leyendo una Fangoria. Son estos pequeños detalles los que hacen que sea interesante una película a priori mala. Por cierto, no sé si sabéis que en EEUU han vuelto a editarla desde hace unos meses.

El primero de los redneck encañona a un militar mientras dice "What we have here is a failure to communicate". Se trata de la cita más famosa de "Cool Hand Luke" (1967).
El autoestopista barbero es una referencia a "The Texas Chain Saw Massacre" (1973).

Es realmente difícil tomársela en serio. Se esfuerzan por hacerlo todo en plan coña, a veces excesivamente.
No recuerdo demasiadas películas de zombies donde un bebé y unos niños se conviertan en zombies tras beber alcohol radioactivo.
Tiene una cierta reminiscencia a "Street Trash" (1987) con la ligera diferencia que no mueren derretidos tras beber el alcohol sino que se convierten en bestias asesinas.
Es divertida, es asquerosa y no tiene complejos. Está a la altura de las producciones de la Troma y por ello siempre la he considerado como tal. En cualquier caso me lo paso en grande viéndola.
No hay comentarios:
Publicar un comentario