Mark O'Brien tiene polio desde que tenía 6 años. Tiene una ayudante llamada Joan a quien no soporta y por ello la cambia por otra llamada Amanda de la que se enamora, pero ella no le corresponde y le abandona. La siguiente es Vera, una chica seria pero eficiente y es justo cuando empiezan las sesiones de terapia sexual con Cheryl.

En el reparto tenemos a John Hawkes (Mark), salió en "Winter's Bone" (2010). Helen Hunt (Cheryl), otra más de su extensa filmografía. William H. Macy (Padre Brendan), conocido por "Fargo" (1996). Moon Bloodgood (Vera), salió en "Terminator Salvation" (2009). Y Rhea Perlman (la mujer del Mikvah), conocida por "Matilda" (1996) y "Cheers".

Para lograr el efecto visual de una espina torcida John Hawkes se ponía un cojín en el lateral de su cuerpo, lo cual le causó algunos daños.
El protagonista es bastante sarcástico, lo cual hace que su forma de expresarse resulte muy graciosa.

Cheryl se define como una "sustituta del sexo", lo cual no es prostitución. De hecho lo que hace es estudiar a los hombres con algún tipo de discapacidad con los practica el sexo, procurando no darles ningún tipo de detalle sobre su vida personal.
Las mejores partes son las conversaciones con el cura, quien tiene serios problemas a la hora de aconsejarle qué hacer cuando le dice que le gustaría practicar el sexo.

Es interesante, no tenía demasiado claro qué esperarme y al final ha resultado bastante entretenida. El único pero es que la última relación está narrada de forma bastante acelerada. Pero supongo que tampoco hay mucho que contar una vez se supera la barrera del sexo y eso lo consigue en las sesiones que dan título a la película.
No hay comentarios:
Publicar un comentario