Un forastero llega a la ciudad y compra un terreno junto al cementerio a cambio de una sustanciosa cantidad. Desde entonces se muestra secretivo y levanta un enorme muro sin entradas alrededor de su finca, cosa que no agrada a los lugareños.

Fue restaurada en el año 2016 en Italia usando copias del Museo de Arte Moderno de Nueva York y de la Cinémathèque de Toulouse, Francia. Los carteles fueron restaurados a partir de la copia rusa y los que faltan provienen de los archivos de Praga y Bruselas. Casi ná.
Dirigida por Fritz Lang, se trata de una película de su etapa en Alemania. Es conocido por títulos como "Metropolis" (1927) y "M - Eine Stadt sucht einen Mörder" (1931).

La escena de los fantasmas aproximándose al muro es realmente espectacular.
En la entrada de "Nosferatu, eine Symphonie des Grauens" (1922) expliqué que los diferentes colores eran para mostrar si era de día o de noche, en interior o en exterior. Pero esta película no tiene escenas en blanco y negro, todas están coloreadas. Su uso es para dar a entender que es un cambio de escena simplemente.

Durante estas tres historias las tipografías de los carteles cambian, hasta ahora tenían un estilo germánico. En la primera parecen letras arábigas, en la segunda latinas y en la tercera caracteres chinos.
En la historia de China los protagonistas viajan en alfombra voladora. El despegue y el aterrizaje están bastante logrados pero para el vuelo usan una imagen superpuesta sobre unas montañas, el problema es que es demasiado grande y queda mal.

Una de las mejores películas mudas que he visto. Me ha gustado especialmente que las sub-historias estén grabadas en localizaciones muy diversas, o como mínimo están muy bien recreadas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario