Fue grabada 15 veces, en una toma continua cada vez. La regla principal que impuso el director Mike Figgis es que cada actor debía vestir una ropa diferente.

Del reparto destacan los nombres de Salma Hayek (Rose), conocida por "Desperado" (1995). Holly Hunter (Renee Fishbine), conocida por "The piano" (1993). Stellan Skarsgård (Alex Green), conocido por "Good Will Hunting" (1997). Y Kyle MacLachlan (Bunny Drysdale), conocido por "Twin Peaks" y "Dune" (1984).
La pantalla está partida en 4, en cada una de esos trozos van pasando cosas. Empieza con una mujer hablando a una psiquiatra, luego en otra aparece otra mujer deshinchando una rueda de un coche, en otra un guardia de seguridad mirando unas pantallas y un hombre que llega al lugar donde está el guardia. Todo sucede a tiempo real así que poco a poco la acción de uno de los trozos confluye con los otros.

Es bastante compleja, hay que tener en cuenta que por ejemplo la chica que está en la consulta psiquiátrica sale a la calle y camina mientras la cámara la sigue a distancia. Debió ser un infierno de coordinar.
Los cámaras hacen una excelente labor a la hora de no grabarse los unos a los otros, sin embargo cuando Salma Hayek entra en el baño vemos la mano del cámara aguantando la puerta durante un instante. Y más tarde el conductor va a cerrar la puerta de la limusina y se para a mitad y la vuelve a abrir para que entre el cámara.

Suceden varios pequeños terremotos. Me parece que es algo muy bien hecho ya que han de agitar las 4 cámaras exactamente al mismo tiempo y ha de ser de una manera similar. Además han de provocar cierto "desastre", cosas que deberían caerse, por ejemplo.

En fin, a pesar de lo atractivo que pueda parecer ver una película a través de 4 escenas simultáneas llega a hacerse aburrida. Creo que una historia con algo más de acción o entretenida hubiera resultado mejor. Pero vamos, tampoco se puede pedir demasiado al cine indie.
No hay comentarios:
Publicar un comentario