Alcalá de Henares, Arancha es asesinada por un tipo que ha conocido en Internet apodado "Tuno Negro". Un tiempo más tarde lleva cuatro asesinatos y la policía sigue igual de perdida.

También tenemos a Jorge Sanz (Eduardo 'Edu') y Maribel Verdú (Arancha), dos incombustibles del cine español. También los que fueran presentadores Javier Veiga (Marcial) y Sergio Pazos (Alacrán) y el monologuista Alfredo Díaz (Pascual).

El cine español parecía atravesar un buen momento a mediados de los 90 y nada hacía pensar que fuese a cambiar la cosa, sin embargo pegó un bajón importante en pocos años con títulos como el que nos ocupa. De hecho hasta que salió "[Rec]" (2007) no sería capaz de concretar 5 títulos que me gustasen.
La película empieza con un sonido que llegué a odiar en su momento, el de un módem 56kb conectándose a internet. Para que os hagáis una idea cogí el módem que tenía, lo desmonté y rompí el altavoz para dejar de escuchar el sonidito de mierda (porque había veces que tenía que reconectar una y otra vez).

Resulta que cuando acuchillan a una chica en vez de gritar de dolor, gime. Qué cosas aprende uno.
El interrogatorio de la policía es una de las peores actuaciones que he visto en una película española.
Está llena de momentos que no acaban de tener demasiado sentido. Por ejemplo cuando el asesino se carga a 3 estudiantes y un profesor en la facultad de medicina tras descubrir su modus operandi. O Silke follándose al policía.

En fin, su final parece querer dar pie a una continuación, cosa que nunca sucedió por suerte. No es dura de ver porque sea aburrida, sino porque las actuaciones a ratos son muy malas y algunas conversaciones son para darle con la mano abierta a quien las escribió.
No hay comentarios:
Publicar un comentario