Arthur es un payaso quien vive con su madre en Gotham City. Su trabajo va de mal en peor y su sueño es hacer feliz a la gente por lo que está tratando de terminar un monólogo gracioso. Pero ni siquiera eso se le da bien. Encima los servicios sociales sufren recortes y ya no puede adquirir las pastillas que le mantienen medio cuerdo.

La idea de los creadores Todd Phillips y Scott Silver era hacerlo lo más realista posible. Por eso descartaron la idea clásica de que fuese desfigurado al caer en un tanque de ácido.

Joaquin Phoenix (Arthur Fleck) nos ofrece un personaje completo. La idea con la extraña risa que hace es precisamente para que la gente no se identifique con él. Para lograrla estudió vídeos de gente que sufría trastornos patológicos basados en la risa.

La película hace pequeños homenajes a los Joker más famosos, como el traje que lleva (Cesar Romero) o la escena en el coche de policía (Heath Ledger), o la del callejón y los Wayne (Jack Nicholson). Son sutiles y son correctos.

La sorpresa en el reparto es Robert De Niro (Murray Franklin) quien apenas formó parte de la promoción (lo cual me parece un gran acierto).

Hay referencias bastante claras a "Taxi Driver" (1976) y "The King of Comedy" (1982). Estéticamente hablando recuerda a "The Warriors" (1976) y "Death Wish" (1974).
No está establecido en la película pero la acción transcurre en Julio de 1981. Podemos inferirlo por ejemplo a partir de la escena de los Wayne saliendo del cine, las películas que proyectan son "Blow Out" (1981) y "Zorro: The Gay Blade" (1981), es cuando fueron estrenadas.

Me ha gustado y mucho. No me voy a poner en plan "oh, deberían darle el Oscar" porque creo que los Oscars han perdido tantísimo que carece de sentido siquiera pensar en ellos como un baremo. De hecho casi prefiero que no le den nada, ya tiene bastante reconocimiento por la gente que la ha visto y está hablando de ella (hace una semana que la estrenaron y aún sigue la cosa).
No hay comentarios:
Publicar un comentario