Juan es un joven que ha pasado una temporada recluido en un centro psiquiátrico. Al salir vuelve a su casa a pesar de que su tía esté en contra. Poco a poco va planeando una manera de acabar con ella y con sus hijas.

Me resulta interesante que el protagonista tras salir de la clínica trabaje en un matadero. Al año siguiente se estrenó "The Texas Chain Saw Massacre" (1974) donde la familia de asesinos eran ex-trabajadores de un matadero, por eso se les daba tan bien lo de asesinar.

Las escenas extra de la versión extendida están sólo en inglés. Por suerte son muy pocas y apenas hablan en ellas.
Consiguen evitar mostrar los desnudos femeninos en su mayor parte enfocando a las chicas con planos muy cercanos. Aunque se entrevé a una de ellas acostada sobre una camilla, pero vamos, hay que fijarse bastante para ver algo.

La campana del título aparece a lo largo de la película pero hasta el final no queda clara la conexión con el protagonista.

Me ha gustado mucho el final. No quiero entrar en detalles, pero la manera en la que enfocan las cosas hace que el espectador juegue con su imaginación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario