Un caballero es visitado por la muerte para llevárselo al mas allá pero él le ofrece jugar una partida de ajedrez y si la gana le dejaría vivir, la muerte acepta gustosa. Tras ello emprende el viaje de vuelta a su castillo haciendo varias paradas donde vuelve a ver a retomar la partida con la muerte.

Aunque la conocía desde antes de ver "Last Action Hero" (1993), la pequeña intervención de la muerte me la recordó y me picó el gusanillo de buscarla. Pero no era nada fácil para mí en aquel momento dar con un título clásico y lo dejé estar. Años mas tarde me interese por el cine de Bergman y conseguí un par de películas entre las que no estaba ésta (más adelante hablaré de ellas, espero). No ha sido sino hasta hace muy poco que la encontré y no he querido esperar más. Al final ha resultado tal y como me la esperaba.

La película tiene detalles muy interesantes como por ejemplo la comitiva de penitentes que va avanzando de pueblo en pueblo recordando que la peste está asolando el país. Y todos la temen tanto como a la propia peste. Por cierto, en la escena en la que aparece les oímos cantar Dies Irae.
Max Von Sydow es quien la protagoniza. Se trata de una de sus primeras películas y aún así hace un papelón. Su personaje es el más intrigante, ya que la muerte se niega a darle respuestas para que las busque por sí mismo y eso intenta en su viaje.

El cine de Bergman suele ser muy profundo y le da vueltas a conceptos e ideas que suelen no tener respuestas claras. Personalmente lo encuentro vigorizante frente a las películas de carácter ligero que tanto imperan hoy en día.
No hay comentarios:
Publicar un comentario