- Actualmente lleva más de 47.000 visitas, cosa que agradezco enormemente, la mayoría de España y México (lógico, siendo en castellano).
- He publicado 400 entradas con mas de 1000 fotos en total, aunque las del principio solo tenían el cartel de la película (he pensado en añadirles fotos y re-escribir un poco las entradas pero la verdad es que prefiero poner contenido nuevo).
Y sin mas dilación, ahí va la 400:
Johnny Got His Gun (1971)
Aquí la titulamos "Johnny cogió su fusil".Joe, un soldado de la Primera Guerra Mundial, se despierta en una cama de hospital tras ser alcanzado por la explosion de una bomba de artillera. Poco a poco se va dando cuenta de que ha perdido sus brazos y piernas, al igual que su cara, pero su cerebro sigue funcionando perfectamente convirtiendole en prisionero de su propio cuerpo.

El titulo fue traducido en España como "Johnny cogio su fusil", aunque como traduccion esta bien no llega a coger el cinismo con que fue puesto originalmente, la idea era ridiculizar la propaganda americana de reclutamiento de principios del siglo XX en la que se decia "Johnny get your gun" (que tambien es el titulo de una pelicula de 1919, dicho sea de paso).

Y hablando de canciones, Metallica escribio el tema "One" basandose en la novela y el videoclip de la misma muestra muchas escenas sacadas de la pelicula. Asi es como primeramente vi algo de ella aunque habia oido hablar mucho tanto del libro como de la pelicula.

En las primeras frases de la pelicula oimos a un doctor comentar el estado del paciente y como debe ser tratado, es impactante ver como quieren mantenerlo con vida solo para poder estudiarlo y aprender de el, al igual que cuando supone que no siente nada porque su cerebro esta muerto (cosa que no es asi) y que no deben hacer caso a los posibles movimientos del cuerpo. Curiosamente no dista tanto del comportamiento de algunos medicos actuales que basan su diagnostico en lo que ven en vez de lo que realmente esta sucediendo.

Hay varias escenas con Jesucristo, la primera es extraña, aunque bueno no deberia sorprenderme pues fueron escritas por Luis Buñuel. En ella vemos a un grupo de soldados jugando a las cartas mientras Jesus hace algunos trucos de manos. Donald Shutterland es quien lo interpreta. La segunda escena es basicamente Joe preguntandole a Jesus sobre como puede saber que es real y que un sueño, la conclusion a la que llegan no es demasiado esperanzadora.

Las sensaciones que va experimentando a medida que se percata de que ha perdido los brazos, las piernas, la cara son muy intensas y cada vez que nota alguna cosa intenta llegar hasta su fin para ver cuanto queda de su cuerpo. Es perturbador.

El final es terrorifico, la situacion en la que se encuentra de total desamparo sin saber ni donde esta ni que año es y suplicando por que le maten. Es uno de los finales mas crueles que he visto.
Es una de mis peliculas favoritas porque muestra tanto una situacion limite como la crueldad del ser humano de la manera mas visceral posible. Es muy dura de ver, pero merece la pena.
Enhorabuena por llegar a 400!! Los que te somos fieles seguimos leyéndote. Esta no la he visto, pero tiene buena pinta.
ResponderEliminar