Unas monedas falsas de 20 francos son el principio de una intriga que Tintín decideo investigar acompañado por su perrito Milú pero no para de dar con pistas muy diversas sin aparente conexión.

Es una animación hecha con muñecos pero no os llevéis a engaño, es bastante fluida y usan un montón de ángulos de cámara.

Hernández y Fernández aparecen en buena parte de la historia, de hecho más de lo que nos tienen acostumbrados diría yo.
Me hace gracia que hagan algo de product placement como las bebidas Martini y Rossi. También que Milú hable, diría que es la única versión donde sucede, además lo hace en bastantes escenas.
El capitán Haddock aparece pasados 15 minutos y sigue obsesionado con la bebida. De hecho todos los personajes están muy bien recreados.

Me encanta la parte en la que el capitán se emborracha y él y Tintín se ponen a cantar. En ese momento crean un efecto de visión borrosa moviendo la cámara dando pequeños giros, es simple pero efectivo.
Es la primera película de Tintín y, como tal, es una gran curiosidad. Me imagino que fue bastante laboriosa de producir ya que incluso consiguen poner movimiento a las bocas de los personajes. Y el resultado para el año en que fue hecha es muy bueno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario