Estamos en 1882. Un maestro de Jiu-jitsu crea el Judo y tras derrotar a una serie de maestros Sugata le pide ser su discípulo. Él acepta pero pasado un tiempo se mete en líos.

Kurosawa adquirió los derechos de la novela en la que se basa antes de que fuese publicada en 1942 por Tsuneo Tomita, un maestro de judo que decidió convertirse en escritor. Su principal inspiración para escribirla fue su maestro y experto en judo, Shiro Saigo.
Por culpa de la Segunda Guerra Mundial se perdieron para siempre 17 minutos de la película original. De hecho hasta 1974 ni siquiera pudo ser vista en los países occidentales.

Me gusta el detalle de que para derrotar a los tipos que le quieren atacar lo hace uno a uno lanzándolos a un río cercano. Además lo hace usando sólo derribos y una luxación del judo.
Mantiene la parsimonia característica de las películas japonesas combinada con momentos de gran intensidad. Aunque no es tan exagerada como para sacarte de la historia, como sucede en películas más modernas. Está muy bien equilibrado.

Tuvo una secuela, que será mi siguiente entrada. Aunque lo realmente curioso es que se han hecho 6 remakes entre 1955 y 2007, todos con el mismo título salvo "Ninkyô yawara ichidai" (1966).
También destaca el videojuego "Segata Sanshiro shinken yu-gi" (1998) de Sega Saturn. Tras la enorme popularidad que tuvo el personaje de Segata Sanshiro durante las campañas publicitarias de Sega a finales de los 90 decidieron hacerle un juego exclusivo para Japón.
No hay comentarios:
Publicar un comentario