
En el 2018 fue restaurada, es la versión que poseo. Respecto a la versión original son casi 15 minutos menos aunque la que existía hasta ahora tenía 20 minutos menos (le faltaba el final) y los subtítulos estaban superpuestos sobre la imagen.
Se trata de la película de 1956 doblada al italiano (sólo las partes en inglés), pero sin cambiar nada de lo que dicen. Osea, es la misma película con algunas escenas extra. Resulta un poco molesto que el sonido tenga tan baja calidad.
Las escenas han sido coloreadas usando tonos rojizos, amarillos y azules dispersos por la imagen pero combinándolos sin seguir ningún tipo de lógica. Aparte creo que también usan otro filtro para añadir ruido a la imagen, o igual es que la copia que usaron se veía muy mal. A saber.

La película empieza con imágenes del bombardeo de Hiroshima el 6 de Agosto de 1945 y de sus consecuencias. Seguidamente pasamos a unos créditos de inicio que consisten en un humo de colores de fondo mientras salen los textos y de fondo se oyen sonidos en bucle sacados de la película original, concretamente cuando los militares atacan a Godzilla.
Tras 6 minutos empieza la película en sí con un texto que pone "Tokio, 6 de Agosto de 1954", osea justo 9 años después del bombardeo. Ahora todo tiene más sentido.
Pasado un cuarto de hora meten unas pocas escenas de unos volcanes marítimos explotando combinadas con las de la película normal.

A la media hora se produce una variación en un diálogo, dicen que Godzilla mide 150 metros (eran 50 en la original y 121 en la de 1956).
La parte en la que están lanzando las bombas subacuáticas agregan escenas de barcos de guerra, de cargas de profundidad y primeros planos de soldados aleatorios.
Cuando Godzilla ataca al tren también hay alguna escena extra. Meten sin más a un tren de vapor, creo que la idea es que Godzilla también lo destruye cuando se carga un puente.
Al intentar electrificar a Godzilla añaden escenas de cañones y explosiones, incluso algún barco disparando. Es curioso que en esa parte sí colorean el aliento de Godzilla por separado. Es una de las raras veces en que los colores encajan bien.

Esa parte realmente cutre porque en las escenas de aviones que añaden van volando de día pero en la película original es de noche y encima los editan a toda leche con lo cual alterna el día y la noche sin parar en un momento dado.
Tras el ataque van alternando escenas de gente muerta, quemada y de la cabeza de Godzilla. Luego vemos escenas de Hiroshima (o Nagasaki) donde la gente va ayudando entre las ruinas.

En la escena final ralentizan las imágenes y se ven incluso borrosas en ciertos momentos. Me he fijado que cambian de orden algunas cosas, no acabo de ver la razón porque sucede todo de igual manera.
Cuando Godzilla asoma la cabeza por última vez añaden un montón de escenas de barcos disparándole. Y en un alarde de originalidad vemos al cuerpo de Godzilla convertirse en un esqueleto.

En mi opinión esto es un despropósito de un tamaño descomunal. Soy incapaz de encontrar algún aspecto positivo en esta versión. De hecho cuando estuve buscando la lista de títulos de Godzilla ni siquiera la vi mencionada y ahora comprendo la razón.
No hay comentarios:
Publicar un comentario