Tom Welles es un detective privado que se ha ganado la reputación de ser muy discreto y por ello suelen acudir a él gente con un poder adquisitivo importante. Su nuevo cliente es la recién viuda de un hombre que en su habitación privada guardaba una misteriosa película en la que aparece una chica siendo asesinada y le encarga al detective que averigüe si es real o no.

Curiosamente en la entrada de dicho documental ya mencioné que la película "Hardcore" (1979) tiene un argumento muy similar a la que nos ocupa.
Dirigida por Joel Schumacher. Suyas son también "Phone Booth" (2002), "Batman & Robin" (1997) y "The Number 23" (2007), la cual quiero volver a ver desde hace ya algún tiempo.

El reparto está encabezado por Nicolas Cage (Tom Welles), se trata de uno de sus mejores títulos, en mi opinión. También tenemos al actor de moda actualmente Joaquin Phoenix (Max California) en un papel la mar de interesante. James Gandolfini (Eddie Poole), conocido por la serie "The sopranos" y por "The Mexican" (2001). Y Peter Stormare (Dino Velvet), conocido por "Fargo" (1996) y "Prison Break".
Es un título que destila un ambiente noir que desborda. Su planteamiento inicial no es muy diferente del de las películas de los años 30 pero le añaden ese toque de realismo típico de los 90.

Mi parte favorita de la película es la escena en la que Machine se quita la máscara. Y también la conversación donde dicen que "lo hizo porque podía hacerlo", que viene a ejemplificar de una manera muy clara la manera de actuar de los que le sobra el dinero.

No hay comentarios:
Publicar un comentario