Estamos en la década de los 1860. Un samurai llega a un pueblo donde hay dos grupos que quieren dominarla a base de matarse entre ellos. El único que parece sacar algún beneficio de todo ello es el enterrador. Por ello el samurai decide intervenir sembrando el caos para acabar con ambos grupos a la vez.

Sergio Leone copió el argumento para hacer su película "Per un pugno di dollari" (1964). El problema es que no pidió permiso y Kurosawa le puso una demanda que ganó llevándose un 15% de sus ganancias.

El protagonista se inventa el nombre Kuwabatake Sanjuro (se traduciría como "el campo de moreras" y "el que tiene 30 años") porque se trata del típico personaje solitario sin nombre.

En un momento dado se pone a hacer viento y aparece un samurai con una pistola. Esto es porque se trata del periodo en el que los estadounidenses empezaron a meter armas en Japón para terminar con la época feudal. Lo vimos también en "The Last Samurai" (2003).

El éxito que supuso en su día hizo que Kurosawa mejorase de forma notable al protagonista en la secuela cuyo título fue "Tsubaki Sanjûrô" (1962). Hace poco comenté en otra entrada de Kurosawa que no sabía a ciencia cierta si había hecho más secuelas, resulta que sí. Es bastante complicado mirando la filmografía porque los títulos son muy diferentes. En cualquier caso la secuela será una de mis próximas entradas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario