Estamos en el año 2043. Una guerra nuclear asoló el planeta y los pocos supervivientes se dividen entre los que intentan simplemente mantenerse con vida y los que prefieren ir asesinando y/o comiendo cadáveres humanos.

Una película más de Denzel Washington (Eli), ese mismo año hizo también "Unstoppable" (2010). Junto a él tenemos a Gary Oldman (Carnegie), una bestia de la interpretación que no para. Mila Kunis (Solara), salió en "Black Swan" (2010). Evan Jones (Martz), salió en "8 Mile" (2002). Y Tom Waits (Ingeniero), este músico ha salido en títulos como "The Imaginarium of Doctor Parnassus" (2009) o "Dracula" (1992).
Me recuerda un poco a películas como "Waterworld" (1995) o a "Mad Max 2" (1981). El tipo que va en solitario, con sus "tesoros" y que para en un lugar habitado en busca de algunas provisiones pero se mete en líos.

La razón por la que miran las manos de los que no conocen es para comprobar si tienen temblores. De ser así podría ser que sean caníbales porque podrían tener la enfermedad de Kuru que se adquiere al ingerir un cerebro humano o una columna vertebral.
Denzel hizo todas las escenas de acción en los combates mano a mano. Lo cual es realmente impresionante porque no son sencillas precisamente.

Es de esas películas que cuando terminas de verla te entran ganas de volver a empezar por un pequeño (minúsculo) dato que es revelado en la parte final. No quiero contar de más, dejaré que lo averigüéis.
Es una película aclamada, en general, y tras verla entiendo bastante bien el por qué. No es sólo el genial giro del final sino tanto las escenas de acción como la historia están muy bien.
No hay comentarios:
Publicar un comentario