Un experimento de Gorilla Grodd envía a la época feudal japonesa a quienes estaban en Arkham, lo cual incluye a Batman, Nightwing, Red Hood, Red Robin, Robin y Alfred. Batman tendrá que ingeniárselas para lograr hacerse con el control de la máquina y para ello tendrá que derrotar a todos sus enemigos.

Las escenas de pelea fueron grabadas con actores reales y luego usaron las imágenes para crear las animaciones.
Los villanos están estilizados como personajes históricos japoneses, concretamente señores feudales (o daimyō). Más concretamente:
- Penguin es Takeda Shingen, fue el daimyō de Shinano.
- Poison Ivy es Uesugi Kenshin, fue el daimyō de la provincia de Echigo. Las mascotas que la acompañan llevan dos carácteres chinos, uno de ellos es "veneno" y el otro es el nombre de una deidad budista.
- Deathstroke es Date Masamune, fue el daimyō de la región Tohoku y fundó la ciudad de Sendai. Fue conocido como "el dragón de un solo ojo".
- Two-Face es una mezcla.
- Gorilla Grodd es Toyotomi Hideyoshi, fue el daimyō de tres distritos de la provincia de Ōmi.
- Joker es Oda Nobunaga, fue daimyō de la provincia de Owari.

Visualmente hablando es quizás la mejor película de animación del año, sin exagerar. Fuertemente influenciada por los animes de mechas pero sin romper la estética del Japón feudal, una curiosa combinación pero que dentro de la historia tiene sentido.

Personalmente creo que junto a "Batman: Gotham by Gaslight" (2018) son dos planteamientos originales y diferentes de Batman y sus personajes que funcionan muy bien, cada uno a su manera. Aunque si me dan a elegir me quedo con ésta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario