El comandante Marcus Vinicius regresa a Roma con sus hombres tras una campaña de 3 años pero Nero le impide la entrada, por ello él mismo decide entrar a toda velocidad para hablar con el emperador. Él le explica que sólo ha de esperar a que regresen el resto de tropas para hacer una entrada triunfal.

En el reparto tenemos a Robert Taylor (Marcus Vinicius), salió en "Knights of the Round Table" (1953) y "Valley of the Kings" (1954). Peter Ustinov (Nero), salió también en "Spartacus" (1960) y "Logan's Run" (1976). Deborah Kerr (Lygia), conocida por "The King and I" (1956) y "From here to eternity" (1953).

El éxito de la película salvó a la MGM de la bancarrota. Claro que echaron la casa por la ventana y, por ejemplo, llegaron a usar unos 30.000 extras.
El retrato de Nero es muy convincente. En realidad el estudio no quería un actor tan joven pero Ustinov les convenció alegando que Nero murió a los 30 años y que si esperaban demasiado sería incluso demasiado viejo para interpretarlo adecuadamente.

La película trata tanto de las locuras de Nero como la creación y el crecimiento de la religión cristiana.
Usan croma azul en numerosas ocasiones. Es una técnica que empezó a usarse en los años 30 aunque los mejores ejemplos de ellos surgieron en los años 40. En ésta película se notan mucho las escenas en las que es usado y tengo la impresión de que no era necesario en todas ellas.

Sus 3 horas de duración la hacen un poco pesada de ver, pero no deja de ser una historia apasionante y sólo por ver a Nero merece mucho la pena.
No hay comentarios:
Publicar un comentario