Mike ha perdido recientemente a su padres y se dedica a seguir a su hermano a todas partes. Tras ver a un hombre en el cementerio coger un ataúd empieza a tener pesadillas y encuentros con seres extraños lo cual le lleva a investigar.

Una de las cosas que más me impresionó de esta película son esos pasillos llenos de mármol en la funeraria. Sólo de volver a verlos me entra repelús. En realidad era todo de madera cubierta de papel plástico pintado como si fuese mármol.

El presupuesto fue ridículo. Un buen ejemplo de ello es que el director Don Coscarelli alquilaba el equipo de grabación un viernes para devolverlo al lunes siguiente, pagando así sólo un día.

Para grabar la bola en movimiento usaron efectos muy sencillos. Por ejemplo la lanzaban desde justo detrás de la cámara y luego invertían el vídeo para que diera la impresión de que volaba hacia ella. O cuando se clava en la frente de alguien en realidad es al revés, estaba pegada en la frente y la sacaban y al igual que antes invertían la toma.
Originalmente duraba 3 horas, mucho del material desechado terminó en la cuarta película, el resto se perdió.

Los enanos fueron comparados con los Jawas de "Star Wars" (1977). En realidad la película estaba ya terminada en 1977 y tardaron 2 años en estrenarla.

También me fascina como juegan con el contraste de las imágenes, muy blancas dentro de la funeraria y muy oscuras en el exterior.
El final no parece indicar que vaya a tener una continuación. Aún así la tuvo poco tiempo después, pasemos a ella.