Harry decide abandonar la casa de su tío y un autobús nocturno para magos le lleva a un lugar seguro. Un peligroso fugitivo de la prisión de Azkaban parece ir tras él y han soltado a los dementores para capturarle.

Cuarón propuso a los tres actores principales escribir un poco sobre sus personajes desde su punto de vista. Emma Watson hizo 16 páginas, Daniel Radcliffe sólo una y Rupert Grint ni siquiera se lo entregó.

Otro cambio es que dejó que cada alumno llevase el uniforme como quisiera (como en un colegio real) y también trató de mostrar más a Harry, Hermione y Ron llevando ropa de calle.
Sobre las novedades del reparto:

- Gary Oldman (Sirius Black): Este actor polifacético nos sorprendió con un papel muy a su medida. Aceptó el papel porque necesitaba trabajo tras un año sin actuar.
- David Thewlis (Profesor Remus J.Lupin): Previamente salió en "Timeline" (2003) y en "DragonHeart" (1996). Recientemente ha salido en la serie "Fargo". Es el nuevo profesor de la defensa de artes oscuras.
- Emma Thompson (Profesora Sybil Trelawney): Antes de aparecer en esta saga salió en "Junior" (1994) y en "In the Name of the father" (1993).
- Julie Christie (Madame Rosmerta): Ha salido en títulos como "Doctor Zhivago" (1965) o "Fahrenheit 451" (1966).

Hicieron uno real usando el típico autobús de 2 plantas londinense, añadiéndole una tercera y pintándolo de morado. Aunque había también uno al que se le podía quitar la parte superior para poder pasar por los puentes bajos.

J.K.Rowling sacó la idea de los dementores de cuando luchó contra su depresión.
El profesor Lupin le da chocolate a Harry tras el primer ataque de un dementor. Es para que le aumenten las endorfinas y se sienta mejor, contrarrestando los efectos de dicho ataque.

Es la primera vez que se ve un animal creado con CGI cagando en una película. Se trata del hipogrifo Buckbeak. Técnicamente hubo unos previos pero fue en un documental de dinosaurios.
El buscador del equipo de Hufflepuff (el que recibe una descarga de un rayo) es Cedric Diggory, en la siguiente película cambiaron el actor a Robert Pattinson.

Uno de los posibles errores es que Fred y George tuvieron el mapa durante años y nunca se percataron de la presencia de Peter Pettigrew.
Para que no desapareciesen las golosinas de Honeydukes entre las tomas dijeron al reparto que estaban cubiertas de laca, lo cual era mentira. Nada más entra Harry por la trampilla se ven unas calaveras mexicanas en una estantería, una referencia al director.
Cuando Harry le da un escarmiento a Malfoy y los suyos no deja huellas en la nieve.

Durante el ensayo de la escena en la que Hermione golpea a Draco él no se esperaba que le golearía con todas sus fuerzas. Ella se disculpó inmediatamente y se sintió fatal por ello, dijo no saber en qué estaba pensando.

Cuando por fin descubren a Peter Pettigrew y lo convierten en humano va completamente vestido, cuando se vuelve a convertir en rata sólo queda dicha ropa.
Y cuando salen por el sauce boxeador no les ataca. Nunca explican la razón. Más tarde vemos a Lupin usando un hechizo antes de entrar, pero no al salir.
Si los dementores quieren capturar a Sirius, ¿por qué le matan cuando están en el bosque?. O igual es que sacar su esencia es una manera de torturarle... una muy bestia.

Aunque Voldemort no haga acto de aparición sí hay un cuadro suyo visible en un momento dado.
A lo largo de las tres películas se habla del gran mago que será Harry, en realidad hasta que no lanza su hechizo contra los dementores al final de esta no hay ninguna evidencia clara.
Esta es una de las que más me gusta, tiene la dosis justa de drama, aventuras y momentos que realmente no te esperas sin conocer la historia (lógicamente). Aparte tiene un final que es bueno, pero que realmente no cambia demasiado la situación de Harry respecto a sus tíos. Pasemos a la cuarta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario