Año 2024. La polución ha destruido la capa de ozono y por ello se ha creado un escudo electromagnético para proteger a la Tierra. Aunque algunos opinan que la capa se ha regenerado y ya no hace falta dicho escudo. Connor MacLeod sigue vivo y está a punto de recibir la visita de dos tipos que quieren asesinarle.

Destacan también John C. McGinley (David Blake), conocido por "Scrubs", salió en "Se7en" (1995) y "Point Break" (1991). Y Virginia Madsen (Louise Marcus), conocida por "Candyman" (1992), salió en "Dune" (1984) y "Electric Dreams" (1984).
A Christopher Lambert no le gustó nada que cambiasen el guión a mitad y tuvo intención de abandonar el proyecto pero no podía por el contrato que había firmado.

Ni siquiera el director Russell Mulcahy estaba contento con el resultado final. En el estreno se salió de la sala a los 15 minutos. Aparte quiso cambiar su nombre a "Alan Smithee" pero los productores le dijeron que sería una manera de atacar la película y se lo prohibieron.
El problema del guión, uno de ellos, es que contradice la anterior película y por ello las siguientes partes la ignoran por completo. Aunque si hay que buscar un culpable ese sería Christopher Lambert (en mi opinión) quien quería volver a trabajar con Sean Connery y escribieron una historia donde eso podía suceder.

Hay unas cuantas versiones de esta película de diferentes duraciones. La que dispongo es la del director (conocida como "Renegade Version") que es la más larga, concretamente 109 minutos, además tiene mejor sonido y la historia tiene mucho más sentido.
La historia hace aguas por todas partes. Por ejemplo resulta ridícula la seguridad del lugar principal del escudo. Luego lo de mandar a unos tipos para matar a MacLeod cuando le queda poco tiempo de vida (y según lo explican viviendo en el futuro, lo cual carece de absoluto sentido) es la mayor estupidez posible.

Las explosiones que suceden tras la primera decapitación son más exageradas que las del final de la primera película.
La misma arma que de un disparo hace volar por los aires un coche de policía apenas afecta a MacLeod cuando le da.
Ya se sabe que después de matar dos hombres delante de una desconocida es la mejor manera de empezar una relación. No sé cómo no se me había ocurrido.

Por cierto en esa escena hay uno de los peores maquillajes que he visto en mucho tiempo. Se trata de un tipo al que se le salen los ojos de las órbitas.

Y luego don-siento-a-un-inmortal-cuando-lo-tengo-cerca no se da cuenta de que Katana está bajo el vehículo con el que huyen. Aparte que cualquiera con medio cerebro se daría cuenta de que al dejarse atropellar en realidad sólo quería poder ponerse debajo.
La versión del director al menos es un poco más coherente. Pero claro, parte de un producto defectuoso así que tampoco se puede esperar gran cosa.

No hay comentarios:
Publicar un comentario