A pesar del regreso de Voldemort en el ministerio de magia no se lo creen y envían a una de los suyos a Hogwarts para que imponga el orden. El problema es que es una profesora cruel y estricta que sólo causa sufrimiento y Harry ya tiene más que suficiente con las visiones que tiene de Voldemort.

Dado que la saga a estas alturas ya tenía un buen número de personajes las novedades son pocas, aunque interesantes:
- Imelda Staunton (Profesora Dolores Umbridge): salió también en "Shakespeare in Love" (1998) y en "Citizen X" (1995). La nueva en el puesto de defensa contra artes oscuras.
- Evanna Lynch (Luna Lovegood): los pendientes que lleva fueron diseñados por la propia actriz.
- Helena Bonham Carter (Bellatrix Lestrange): es la prima de Sirius Black y su hermana (que saldrá más adelante) es la madre de Draco.

Fue estrenada 10 días antes de que saliera el último libro.

El elfo doméstico Kreacher no aparecía en esta película pero J.K.Rowling creyó necesario incluirlo para que hubiera mejor continuidad con las siguientes partes.


En la escena en la que Harry le comenta a Ron y Hermione su primer beso con Cho Chang, la parte en la que se ponen a reír fue improvisada. El director decidió dejarla porque quedaba bien.
La conversación entre Harry y Luna en la que él pregunta cómo iran a Londres y ella responde volando, por supuesto, está basada en una similar de "Peter Pan" (1953).

Un coreógrafo de danza diseñó los estilos de lucha con varita que se ven. Por ejemplo el de Lucius Malfoy es más rígido y el de Sirius Black es más tipo callejero.
El único hechizo que lanza Neville con éxito a los mortífagos es el mismo que le echó Hermione en la primera película.

Dumbledore usa la Varita de Saúco cuando se enfrenta a Voldemort. Es relevante porque ganará mucha importancia en la parte final de la saga.

Esta película no me gustó demasiado en su momento por muchas cosas. Para empezar el uso de los dementores al principio me parece muy barato, pudiendo usar algún tipo de trampa mágica original contra Harry y su primo. Después lo de que ni el ministerio de magia ni algunos de los alumnos de Hogwarts crean que Voldemort ha regresado rompe totalmente con el final de la anterior película.

En fin, es solo la antesala de lo que eventualmente será el combate final. Incluso tras haber cortado unos 45 minutos la encuentro aburrida y algo larga. Aparte todo es tan oscuro que llega un punto en que te quieres poner de parte de los malos para animarles a que maten a los protagonistas y termine de una vez. Pasemos a la siguiente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario