Los ataques de los mortífagos hacen que los magos decidan apartarse de sus parientes Muggles. Cada día más magos desaparecen y el señor del mal no para de aumentar su fortaleza. Harry, Hermione y Ron son los únicos que pueden hacer algo para debilitarle lo suficiente como para poder acabar con él para siempre.

También por problemas de tiempo fueron reducidos notablemente los tiempos en pantalla de los personajes Viktor Krum (sale en las escenas cortadas) y Dudley Dursley.

Crearon más de 500 varitas para esta película que eran revisadas antes y después de cada día de rodaje. Sin embargo muchas de ellas terminaron rotas.
El aspecto demacrado de Lucius es debido a que acaban de sacarlo de Azkaban. El actor que lo interpreta, Jason Isaacs, no tenía pensado regresar debido a ese hecho sin embargo la autora le convenció cuando le dijo que aparecería en el principio de la película.

No queda explícito en la película pero todo indica que a Hedwig lo mató Snape para que no revelase cuál de los Harrys era el real.
De todas las cosas que han sido cortadas no entiendo como de importante puede ser la boda en medio de una guerra.

Cuando Harry, Ron y Hermione usan la poción multijugos ella se transforma en una mujer llamada Mafalda Hopkirk. Es la misma que firmó la carta que decía que Harry había sido expulsado de Hogwarts al principio de "Harry Potter and the Order of the Phoenix" (2007).

Reaparece John Hurt como Ollivander, no lo hacía desde la primera película. Técnicamente su personaje es secuestrado en la quinta parte pero no se le ve.
Warwick Davis es quien interpreta a Griphook esta vez, puso su voz para el personaje en la primera película.

El mayor problema de esta película son los momentos en los que no sucede nada. Sus dos horas y cuarto cuentan en realidad muy poca historia, podrían haberla centrado un poco más en los horrorcruxes y en el símbolo de las reliquias, tardan mucho en darse cuenta de él. En fin, aún queda una segunda parte, terminemos de una vez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario