Goda, el que fue alcaide de Nami Matsushima, contrata a una experta asesina llamada Natsu para que se infiltre en la cárcel donde está encerrada y así pueda asesinarla. Pero tras hacerlo la traiciona y las otras presas le pegan una paliza.

Pero bueno, centrémonos en la película que nos ocupa. Me hace gracia que en casi 40 años no hayan cambiado los uniformes de las presidiarias (aunque a ratos llevan una batamanta roja por encima).
Destaca la cantidad de banderas de Japón que aparecen. No sólo en la prisión, también fuera de ella.

La historia que he intuido (no estoy seguro al 100% de los detalles) es que en realidad "Sasori" no es una mujer sino varias a lo largo de 20 años y que el alcaide mató a la primera justo después de atacarle y clavarle en el ojo un cuchillo hecho con una cuchara de metal. Y lo que quiere ahora es acabar con la última para que muera la leyenda, cargándose de paso a la asesina para que no hayan conexiones con él.
El rescate de Natsu por parte de unas presas termina con casi todas ellas muertas y unos cuantos funcionaros sacrificados, porque no se puede definir de otra manera su táctica para capturarlas. Cuánta inutilidad.

A lo largo de la película salen referencias a las anteriores partes, bien sea estilo flashbacks o recreando alguna de sus escenas. Aunque no tenga ningún sentido intentar unir todas las historias.
En fin, se acabó lo que se daba. Mi consejo es que si queréis ver esta saga quedaos con las 4 primeras (es más, las 3 primeras). El resto son obviables.
No hay comentarios:
Publicar un comentario