Un policía de Nueva York llamado James trata de detener a un tipo excesivamente ágil cuando de repente decide saltar desde lo alto de una azotea antes que dejarse atrapar. Cuando intentaba explicarle lo sucedido a su superior aparece un hombre vestido de negro y le explica que no estamos solos en la galaxia.

Se trata de una adaptación de un cómic dibujado por Lowell Cunningham publicado a partir del año 1990. El tono es muy diferente en los cómics, para empezar los hombres de negro no sólo se ocupan de los extraterrestres sino también de las actividades paranormales. Además usan cualquier método para ocultar su presencia. El autor hace un cameo como un empleado de los hombres de negro.

A Will Smith (James D.Edwards III/Agente J) no le convenció el guión, fue su esposa quien le convenció. A Tommy Lee Jones (Agente K) tampoco le gustó la primera versión del guión y aceptó el papel cuando Steven Spielberg (hace de productor ejecutivo) le prometió que lo revisarían. Su principal problema es que no entendía el tono cómico. Por cierto, Spielberg hace un cameo cuando salen un montón de alienígenas a los que vigilan

Destacan también Tony Shalhoub (Jeebs), conocido por protagonizar la serie "Monk". Y Linda Fiorentino (Laurel Weaver), salió en "Dogma" (1999) y en "After Hours" (1985).
En la primera escena vemos a K junto al agente D en su única aparición, la frase de despedida es la misma que usará K. Además vemos al primera alienígena haciendo de inmigrante ilegal (en inglés también se les llaman aliens).

La escena en la que Edgar se aproxima a la nave alienígena estrellada tras destruir su ranchera es similar a la de Stephen King en "Creepshow" (1982).
Seguidamente cuando bebe agua con abundante azúcar tuvieron que repetir la toma unas 15 veces. Al final Vincent D'Onofrio tuvo un subidón.
Me encanta el contraste de la comedia algo infantil de Will Smith con el toque serio de Tommy Lee Jones (aunque con algún puntazo cómico inesperado). La película pertenece a la mejor época de Will cuando encarriló unos cuantos títulos de éxito y se nota.

Con la cantidad de personajes que hay resulta difícil elegir uno pero para mí el más gracioso es Frank, el carlino. De hecho fue uno de los que regresó en la segunda película.
Me acabo de dar cuenta de que el tipo que atiende a Edgar en el depósito de cadáveres está interpretado por el mismo actor que lleva el videoclub en la segunda parte.

Es una película que se ha convertido en un clásico. En ella se juega con el concepto de los hombres de negro que llevaba formando parte de conspiraciones desde hacía muchos años y que en los 90 se había potenciado gracias a series como "X-Files", pero aquí es reducido a un concepto que entraría dentro de lo fantástico y casi ridículo. Pasemos a la segunda.
No hay comentarios:
Publicar un comentario